Cubadisco 2025 cierra en La Habana con gala de icónicos boleros

La Habana.- La feria internacional Cubadisco 2025, la más importante de la industria musical cubana, cerró este domingo en el Teatro Nacional de La Habana con una gala de boleros, género declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2023, al que estuvo dedicada en esta ocasión.
Los cantantes Pilar Boyero, de España, y el cubano Jorge Felix Leyva, interpretaron icónicos boleros acompañados por al Orquesta Sinfónica Nacional de la isla bajo la conducción del maestro Guillermo Villarreal, de México.
La Feria desarrolló un amplio programa de actividades que incluyó coloquios, presentaciones de las nuevas producciones discográficas, encuentros entre coleccionistas y expertos de la industria musical, fabricantes de instrumentos, diseñadores y directores de revistas especializadas.
La música ocupó escenarios de teatros y otros espacios habaneros, donde se presentaron músicos e intérpretes cubanos y de países como Venezuela, España, Rusia se insertaron el festival Un puente hacia La Habana y las funciones del Ballet de Montecarlo, que por segunda vez llegó a la isla de la mano de la princesa Carolina de Mónaco.
El Cubadisco también entregó sus premios en reconocimiento a las mejores producciones de géneros desde lo clásico, el pop, la fusión, el jazz y también el reguetón. El gran premio del certamen lo recibió el músico argentino radicado en Cuba Rodrigo Sosa por su disco Olokun, en el que comparte la producción musical con el pianista cubano Roberto Fonseca.
Se otorgaron varios Premios de Honor Cubadisco 2025, uno de ellos fue para el músico venezolano Oscar D’León, una distinción que reconoce su legado musical, así como el impacto que tuvo en la música cubana y latinoamericana.
Otros galardones de honor los recibieron el Ballet de Montecarlo y dos agrupaciones emblemáticas de la historia musical cubana, la orquesta Aragón, y la femenina Anacaona.
El premio a la Maestría Artística correspondió a la cantautora cubana Liuba Maria Hevia, por su disco Canciones que no se extraviaron, mientras que el cantante y compositor de salsa Issac Delgado fue reconocido con el premio de Productor Musical con el disco 100 años de la Sonora Matancera, por el rescate de la obra de una de las agrupaciones que más promovió la identidad musical cubana en escenarios internacionales. EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.
Artículos Relacionados