- Publicidad -

- Publicidad -

Cuba e Irán firman acuerdos de cooperación en política, telecomunicaciones y justicia

Cuba e Irán firman acuerdos de cooperación en política, telecomunicaciones y justicia
📷 El presidente cubano, Miguel Diaz-Canel (d), junto a su homólogo de Irán, Ebrahím Raisí (i), participan en la firma de acuerdos bilaterales de parte de sus cancilleres (fuera de cuadro), hoy, en el Palacio de la Revolución en La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa.

La Habana.- La Habana y Teherán firmaron este jueves acuerdos de cooperación en política exterior, telecomunicaciones y justicia durante el día clave de la visita a Cuba del presidente iraní, Ebrahím Raisí.

El acto de firma tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, con la presencia de Raisí y su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, tras la participación del iraní en un foro empresarial organizado de forma paralela en La Habana.

Los países firmaron un total de seis acuerdos, entre los que destacan el de cooperación integral entre gobiernos, el de consultas políticas entre Cancillerías y el de cooperación en telecomunicaciones, tecnología de la información e información y servicios portátiles.

Además, suscribieron dos memorandos de entendimiento en materia aduanera y otro entre los respectivos Ministerios de Justicia.

Díaz-Canel se refirió a la “unidad” entre los dos países, “condenados” por confrontar a Estados Unidos, y abogó por “aprovechar potencialidades” y “ampliar” las relaciones en los ámbitos comercial y económico sobre la “base” del “respeto” y “amistad” mutuos.

Raisí llegó este miércoles a La Habana, última etapa de su gira por América Latina, que le llevó primero a Caracas y luego a Managua. La comitiva de Raisí estuvo integrada, entre otros, por los ministros de las carteras de Petróleo, Salud, Cultura, Diplomacia Económica.

El presidente iraní calificó de “estratégicas” las relaciones con estos tres países latinoamericanos -unidos en su “oposición al sistema hegemónico y unilateral” de EE.UU.- y agregó que su visita quiere ser “un punto de inflexión” en la profundización de los lazos bilaterales en materia económica, política y científica.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados