Cuarto día ataques Irán-Israel sin horizonte de alto el fuego

Durante cuatro días, ataques cobra vida de 220 iraníes y 24 israelíes. Estados Unidos pide a sus ciudadanos abandonar territorio de Irán
Los ataques entre Israel e Irán continuaron ayer por cuarto día consecutivo y dejan ya más de 220 muertos iraníes y 24 israelíes, así como centenares de heridos, en una escalada de tensión que a día de hoy no tiene visos de frenarse.
“Irán no está ganando esta guerra” con Israel, dijo este lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, quien consideró que los dos países “tienen que llegar a un acuerdo” y, aunque “es doloroso para las dos partes”, deberían a su juicio “hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde”.
Sin embargo, las dos partes no rebajan el tono beligerante. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, aseguró que Teherán enviará una respuesta “más dolorosa” y “más dura” si Estados Unidos no contiene a Israel, mientras que para el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acabar con el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, es lo que pondría fin al conflicto, según afirmó en una entrevista con la cadena estadounidense ABC News.
“Haremos lo que sea necesario”, afirmó asimismo Neganyahu en una rueda de prensa esta noche, al ser preguntado sobre la posibilidad de matar a Jameneí, y se mostró dispuesto a proseguir en una guerra para la que Israel lleva “meses” preparándose.
Teherán bajo fuego
La realidad sobre el terreno es compleja- Israel amaneció con ocho nuevos muertos, tras ser hallados los cuerpos de tres personas en Haifa (norte) y el cadáver de un hombre de unos 80 años cerca de Tel Aviv, lo que eleva el total a 24 desde los primeros ataques de Irán el viernes por la noche.
Ciudadanos en Irán
El Gobierno de Estados Unidos instó ayer a sus ciudadanos en Irán a abandonar de inmediato el país o, en su defecto, a prepararse para refugiarse durante períodos prolongados debido al conflicto con Israel.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.