¿Cuántas veces al día se puede cargar el celular sin dañar la batería?

Elegir el nombre de un hijo es uno de los momentos más significativos para muchos futuros padres. A vece aunque los teléfonos actuales están diseñados para funcionar al menos 24 horas con una sola carga, muchos usuarios terminan conectándolos varias veces al día. ¿Es esto perjudicial? La respuesta, según fabricantes y expertos, es más sencilla de lo que parece.
Cómo funcionan las baterías modernas
La mayoría de los smartphones utilizan baterías de iones de litio (Li-Ion), que tienen varias ventajas: son ligeras, se cargan rápido y tienen mayor capacidad energética. Estas baterías operan mediante ciclos de carga: un ciclo completo se cumple cuando se ha consumido el 100% de la batería, aunque no sea de una sola vez. Por ejemplo, usar el 50% hoy y el 50% mañana equivale a un ciclo.
Por tanto, lo que importa no es cuántas veces se carga el celular al día, sino cuánta energía total se consume y se repone.

¿Cargar varias veces al día daña la batería?
No. Cargar el celular dos o tres veces al día no es perjudicial si se hace de forma adecuada. De hecho, los fabricantes como Motorola recomiendan mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%. Este rango reduce el desgaste de las celdas y prolonga la vida útil de la batería.
El problema surge al agotar la batería hasta el 0% o cargarla constantemente al 100%, lo que acelera el desgaste de los ciclos de carga.
Les recomendamos leer: Cuántas veces a la semana se debe apagar el celular o reiniciarlo
¿Qué pasa si lo dejo cargando toda la noche?
Aunque muchos dispositivos modernos detienen automáticamente la carga al alcanzar el 100%, mantener el celular enchufado toda la noche puede generar ciclos de microcarga cada vez que baja al 99%, reiniciando el flujo de energía. Este proceso puede desgastar la batería con el tiempo.

Factores que sí pueden dañar la batería
- Sobrecalentamiento: Usar el celular mientras se carga (por ejemplo, viendo videos o jugando) genera calor adicional que puede dañar tanto la batería como los componentes internos. También es recomendable evitar cargar el celular en lugares calurosos o con fundas que retengan el calor.
- Cargadores genéricos: Utilizar cargadores no oficiales puede provocar recargas inestables y afectar la batería. Siempre es mejor usar el cargador original o uno certificado por el fabricante.
- Falta de actualizaciones: Muchos fabricantes optimizan el rendimiento de la batería mediante actualizaciones de software. Mantener el sistema operativo al día puede mejorar significativamente la gestión energética del dispositivo.
Recomendaciones clave
- Mantén la batería entre el 20% y el 80% de carga.
- Evita dejar el celular enchufado toda la noche.
- No uses el celular intensamente mientras se carga.
- Usa el cargador original o uno certificado.
- Actualiza el sistema operativo regularmente.

En la cargar el celular varias veces al día no daña la batería, siempre y cuando se sigan buenas prácticas. Las cargas parciales son, de hecho, preferibles a las cargas completas.
Leer además: 3 objetos que debes mantener lejos del router para un WiFi más rápido
Fuente: Infobae
Etiquetas
Artículos Relacionados