- Publicidad -

- Publicidad -

¿Cuáles son los países que compran el oro dominicano?

India y Canadá lideran el auge de las exportaciones del oro dominicano

Santo Domingo.- El oro dominicano se consolida como uno de los principales motores de las exportaciones nacionales, en medio de un entorno internacional caracterizado por la escalada histórica de los precios de este metal.

El precio de la onza troy de oro alcanzó los US$3,336.73, según datos de Bloomberg, superando por primera vez los US$3,000 a inicios de marzo de este año.

Este repunte ha sido impulsado por las compras masivas de bancos centrales, la fragilidad económica global y la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Lea también: India se posiciona como segundo socio comercial de los exportadores criollos

En los primeros siete meses de 2025, las exportaciones de oro representaron el 14.1% del total exportado por República Dominicana, equivalente a US$1,166.9 millones dentro de un total general de US$8,256.0 millones, según el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Pro Dominicana), a través de su página Data Market.

Este monto refleja un crecimiento interanual de 58.5%, es decir, un aumento de US$430.6 millones respecto al mismo período del año anterior.

Destinos claves

Pro Dominicana detalla que el mercado internacional del oro dominicano está concentrado en cinco destinos clave.

India se posiciona como el principal comprador, con importaciones por US$790.0 millones y un crecimiento interanual de 159.1%.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadística (ONE), este crecimiento responde a una redirección estratégica de las exportaciones hacia ese país, donde este metal precioso representa más del 95% del comercio bilateral.

Canadá ocupa el segundo lugar, con compras de oro dominicano por US$307.4 millones y un aumento interanual de 820.7%, reflejando un cambio significativo en los flujos comerciales que antes se dirigían a otros mercados como Suiza, según la One.

Estados Unidos importó oro por un valor de US$34.1 millones, con un notable crecimiento de 379.3%. Le siguen Suiza, con US$32.5 millones, aunque con una caída de 92.3% en comparación interanual, e Italia con US$3.0 millones, lo que representa un incremento del 135.5%.

Este redireccionamiento de las exportaciones de oro sugiere una transformación en las rutas tradicionales del comercio exterior dominicano, con una mayor diversificación de mercados en respuesta a la volatilidad global.

Las proyecciones macroeconómicas del Gobierno para el período 2025–2029 estiman que el precio del oro se mantendrá elevado, con una previsión de US$3,250.0 por onza troy, lo que afianza el rol de este metal como componente clave para la balanza comercial y la economía del país.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados