
Santo Domingo.– Los rechazos de visas son frecuentes y responden a diversas razones. Entre ellas figuran el fraude, casos pendientes, falsificación de documentos principales o sanciones penales en la República Dominicana.
Así explicó William Swaney, nuevo cónsul general, en un encuentro con la prensa en el que dio detalles de las actualizaciones consulares de los Estados Unidos.
Explicó que mayor causa, sin embargo, está en lo que establece la ley migratoria: al llegar a la entrevista, el vicecónsul debe presumir que el solicitante se quedará en los Estados Unidos.
Dijo que por eso, la carga recae en la persona entrevistada, quien debe demostrar lazos lo suficientemente fuertes para que no exista duda de que regresará y cumplirá con las leyes durante su estadía.
Declaró que un error común es que otra persona llene el formulario y luego el solicitante dé respuestas distintas en la entrevista. Esa falta de coherencia genera desconfianza y hace que muchos pierdan la oportunidad, aseveró.
En el caso de los niños que tendrán que asistir a las entrevistas a partir del 2 de septiembre, el nuevo cónsul explicó que la decisión permitirá observar cómo funciona la familia y conocer la situación de los padres, quienes también deben demostrar sus propios lazos en el país.
Las autoridades consulares recordaron que existen diferentes tipos de visas y que usarlas de manera incorrecta, como viajar con visa de turista para trabajar o realizar actividades distintas a las autorizadas, puede representar un riesgo para el solicitante.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.