Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, dijo que la nueva cédula será totalmente diferente a la actual, no solo en tecnología, sino también en apariencia, destacando características que no posee la vigente, entre ellas la foto, el plástico e incrustación de símbolos patrios.
Jáquez Liranzo destacó que la nueva documentación de identidad está enmarcada en la foto, la cual será a escala de grises, contribuyendo a las limitaciones de alteración fotográfica.
«El hecho de tener una fotografía a escala de grises permite dificultar la manipulación y la alteración de la foto», explicó el titular de la JCE al participar en el almuerzo semanal del Grupo Corripio.
Otras características de la parte frontal son la incorporación de nuevos elementos y otros que, en esta ocasión, estarán más visibles. Entre ellos, la imagen del padre de la patria Juan Pablo Duarte y algunos símbolos patrios.
«Tendrá en difuminado al padre de la patria Duarte; la actual lo tiene, pero esta tendrá más visibilidad», sostuvo.
En cuanto a la contraparte (parte trasera) del carnet de identidad, se estarán agregando como símbolos patrios la tambora, el Monumento a la Restauración de manera difuminada y, por último, la cigua palmera.
Uso exclusivos de la JCE
Jáquez Liranzo dijo que la nueva cédula que estará presentando al país en sustitución de la vigente posee dos zonas de información: una pública, la cual será limitada, y otra privada, exclusiva de la entidad.
El magistrado manifestó que la de acceso público será de uso para los ciudadanos, y que estos podrán optar por dos: una física y otra digital; esta última con limitaciones que permitirán a los dominicanos restringir su información personal.
«Cuando usted da la cédula ahora físicamente tiene toda la información; cuando la da de manera digital, a través de su celular, usted va a limitar la información», manifestó, y explicó que para la obtención de este carnet será necesario poseerlo físicamente antes de pasar a lo digital.
En cuanto a la privada, el representante de la JCE detalló que esta zona de información de la nueva cédula será de uso exclusivo de esa entidad electoral.
Mencionó que en el ámbito judicial se podrán utilizar firmas electrónicas que faciliten los procesos judiciales y gubernamentales, así como pagos de impuestos.
«El Poder Judicial ha establecido que los documentos notariales podrán ser por firma digital; a través de su documento podrán hacerlo», indicó.