¿Cuál es la edad ideal para irse de la casa de los padres?

Factores económicos dificultan la independencia habitacional de los jóvenes en República Dominicana
SANTO DOMINGO.- Irse a vivir solo no es una práctica común en República Dominicana, salvo en casos vinculados a estudios universitarios en el extranjero o en ciudades distintas al lugar de origen, explica el sociólogo Celedonio Jiménez.
Según el experto, la mayoría de las personas abandona el hogar familiar cuando decide unirse a una pareja sexual, lo cual ocurre generalmente después de los 25 años en los hombres y a partir de los 22 en las mujeres.
Ante la interrogante ¿cuál es la edad ideal para irse a vivir solo?, Jiménez aclara que más que una cuestión de edad, se trata de una posibilidad material. “Este fenómeno está determinado fundamentalmente por razones socioeconómicas”, señala. En otras palabras, no se trata de estar listo emocionalmente, sino de poder sostenerse económicamente fuera del hogar familiar.
Le recomendamos: Jóvenes con independencia económica, pero viven bajo el mismo techo que sus padres
Entre los factores estructurales que dificultan la salida del hogar se encuentra el déficit habitacional, que supera el millón de viviendas a nivel nacional. Esta escasez empuja al alza los precios tanto de compra como de alquiler. A esto se suma el elevado costo de los apartamentos, especialmente en zonas donde residen personas de clases media o propietarias de grandes medios de producción.
La situación se complica aún más con la precariedad salarial. Muchos jóvenes profesionales perciben ingresos bajos, y otros, a pesar de contar con títulos universitarios o técnicos, no logran insertarse en el mercado laboral. Esta combinación de escasos recursos y altos costos limita la posibilidad de que los jóvenes adultos vivan de forma independiente o junto a una pareja en una vivienda propia.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.