
Santo Domingo.- Los ministros de Industria, Comercio y Mipymes y energía y minas recibieron una delegación de alto nivel del gobierno de los Estados Unidos, encabezada por Michael Jensen, Director Senior del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) para el Hemisferio Occidental, junto a Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en el país.
La visita, que marca el inicio de una serie de encuentros en el país, tiene como objetivo principal intercambiar perspectivas sobre los avances en el país y la situación regional en materia de comercio, propiedad intelectual, combate al comercio ilícito, aranceles, entre otros.
El encuentro, que subraya la posición estratégica de la República Dominicana en la región, se llevó a cabo en la sede del ministerio.
La delegación estadounidense mostró interés en la perspectiva dominicana sobre temas cruciales como el comercio ilícito y la seguridad en la zona fronteriza.
“Es un honor que esta importante delegación haya elegido el MICM como punto de partida para su recorrido en el país. Esto reafirma la posición de liderazgo de la República Dominicana y nuestra relevancia en los diálogos sobre seguridad y comercio en la región”, afirmó el ministro Ito Bisonó.
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, destacó la relación de amistad, cooperación e intercambio comercial que marca la interacción con los Estados Unidos, siendo uno de los principales socios estratégicos, mercado del 67% de nuestras exportaciones totales.
Integrantes de la Delegación Estadounidense
La delegación de Estados Unidos que visitó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, estuvo conformada por Patricia Aguilera, encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país; Michael Jensen, Director Senior del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) para el Hemisferio Occidental; Joseph M. Humire, Subsecretario Adjunto de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental; Lisa Jacobson de Abarca, Oficial de Escritorio de OSD-P (Departamento de Defensa); Ariel Jahner y Brandon Olson, ambos de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana.
La contraparte dominicana para esta reunión estuvo encabezada por el ministro Ito Bisonó, acompañado por la viceministra de Comercio Exterior, Vilma Arbaje de Contreras; el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín; y el director del Cuerpo Especializado en Control de Combustibles y Mercancías (CECCOM), General César Miranda.

También, el Energía y Minas, Joel Santos, se reunió este sábado con representantes del Gobierno de Estados Unidos y la embajada de esa nación en el país, en un encuentro en el que dialogaron sobre ejes estratégicos que van desde la seguridad hemisférica hasta la cooperación comercial y el desarrollo energético.
A la salida de la reunión, Santos indicó que, “esta valiosa reunión nos permite adelantar temas sobre la seguridad energética e importantes proyectos que ejecuta el Ministerio de Energía y Minas. A partir de este encuentro contaremos con el apoyo de parte del Gobierno norteamericano para seguir adelante con diversas iniciativas en ejes transversales como energía y minería”.
Resaltó que se incluyó en la conversación el fortalecimiento de la matriz energética y cómo ambos países podrían cooperar mutuamente, lo que podría incluir firmas de acuerdo para avanzar en esa dirección.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.