
Santo Domingo.- El doctor Roberto Lafontaine, analista de gestión en salud, dijo que el Colegio Médico Dominicano (CMD) se ha desviado de sus funciones de ley y sólo concentra en demandas salariales, mientras deja espacios vacíos a su representación a favor de reformas a la seguridad social y otras mejores en el sistema de salud.
Expresó que, durante cuatro décadas de reformas en salud, el gremio médico sólo ha defendido salarios y beneficios, dejando vacío el espacio que la Ley 6803 le otorga para incidir en la gestión de la red pública.

“Hoy, mientras los hospitales se deterioran y la salud se mercantiliza, el gremio sigue sin exigir su lugar en la gobernanza del sistema”, comentó, en un artículo publicado en el portal www.resumendesalud.nt.
Le recomendamos leer : Personas se hacen pasar por diabetólogos tratan pacientes
Opinó que las elecciones del gremio, en noviembre, representan una oportunidad histórica para que los bloques en contienda asuman propuestas que hagan valer ese derecho legal, elevando así la capacidad nacional de decisión en salud.
“Solo de esta manera será posible recuperar el prestigio social erosionado y, al mismo tiempo, reorientar el sistema sanitario frente a los desafíos del siglo XXI”, puntualizó.
Propuso que el CMD, a partir de las citadas elecciones, se enfoque en agendas de reivindicaciones corporativas y fortalecimiento de la red pública.
El doctor Lafontaine, quien fue director de hospitales y profesor universitario, sostuvo que “este es el momento de trascender la lógica de la protesta y avanzar hacia una agenda que una la defensa gremial con la transformación de la red pública”.
“Para lograrlo, la oferta electoral debe construirse desde la ley, con compromisos claros que permitan al CMD ocupar el rol que le corresponde en la planificación, gestión y supervisión de los hospitales”.