- Publicidad -

- Publicidad -

Cristopher Sánchez se reafirma como la nueva sensación del pitcheo

Cristopher Sánchez
📷 Cristopher Sánchez, de los Phillies, se afianza como un lanzador estelar.

LA COCTELERA DE MERCADO

Como acostumbran los pitchers grandes a través de la historia, el dominicano Cristopher Sánchez, de los Phillies, respondió con una salida excepcional a una anterior, que estuvo por debajo.

Sánchez en la salida anterior, vio quebrarse su racha de 10 aperturas seguidas permitiendo dos carreras o menos, al permitirles cuatro a los Medias Blancas de Chicago en seis entradas y un tercio el pasado 28 de julio.

Este domingo, frente a un mejor equipo como los Tigres de Detroit, que poseen el segundo mejor récord de las Mayores, rebotó lanzando ocho entradas en blanco, necesitando solo 84 lanzamientos, permitiendo cinco hits, otorgó un boleto y ponchó a seis para mejorar su récord en 10-3 y efectividad de 2.40.

El desempeño de Sánchez es tan bueno que en sus 22 aperturas, solo en dos no ha llegado a la quinta entrada y en una fue porque salió lesionado, luego de dos entradas frente a los Mets el 22 de abril y en la otra se quedó a un out de completar los cinco innings el 24 de mayo frente a los Atléticos.

La gran labor de Sánchez fue completada por su compatriota Jhoan Durán, recién llegado a los Phillies, quien montó un espectáculo de velocidad, y no permitió que la sacarán la bola del cuadro. Concluyó el juego con un bombazo de 102.5 mph. para ponchar a Riley Greene, que era el récord anterior para un lanzador de los Phillies y pertenecía al suspendido venezolano José Alvarado.

El show de velocidad de Durán incluyó cuatro de los cinco lanzamientos más rápidos de un lanzador de los Phillies en la era del seguimiento de lanzamientos (desde 2008) el domingo. Uno de 103.3 mph fue el pitcheo más rápido. Luego 102.7 mph; dos lanzamientos a 102.5 mph, que era el récord anterior de Alvarado.

Durán llegó a 18 salvamentos con efectividad de 1.93, siendo la respuesta para muchos fanáticos de los Phillies, que no estaban conformes porque entendían que habían cedido bastante futuro con el receptor Eduardo Tait y el lanzador Mick Abel, ambos entre los mejores 100 prospectos del béisbol.

Por favor lea también: Jhoan Durán y Camilo Doval reciben encomiendas muy fuertes en Phillies y Yankees

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El dominicano Julio Rodríguez, de Seattle, disparó ayer el jonrón 20 para convertirse en el primer jugador en la historia de la MLB en comenzar su carrera con cuatro temporadas consecutivas de 20/20 y el primero en registrar cuatro con los Marineros, superando a su compatriota Alex Rodríguez (3), Ken Griffey Jr. y Mike Cameron (2)..

Es el tercer jugador en alcanzar los tres dígitos tanto en jonrones como en robos en sus primeras cuatro temporadas, uniéndose a Bobby Bonds y Darryl Strawberry.

Es el decimoséptimo jugador en alcanzar los 100 jonrones en su carrera con los Marineros, y lo hizo en 542 juegos, lo que lo convierte en el tercero con mayor velocidad en la historia de la franquicia en alcanzar los tres dígitos, detrás de Cal Raleigh (482) y Alex Rodríguez (470).

“Es un gran logro”, dijo Rodríguez, luego del partido. “Sé que mi familia está muy feliz y estoy seguro de que están pensando en todo lo que tuve que hacer para llegar hasta aquí. Poder lograrlo con este equipo y esta organización es increíble. Estoy emocionado por ver cómo evolucionarán las cosas a partir de ahora”. «Está bateando muy bien», dijo el mánager de los Marineros, Dan Wilson. «Sus logros a tan temprana edad son impresionantes».

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los lanzadores dominicanos Eury Pérez y Edward Cabrera, de los Marlins, estuvieron superbos en sus salidas de sábado y domingo contra los Yankees, ayudando a su equipo a barrerlos en una serie por primera vez en la historia.

El sábado, Pérez lanzó seis entradas en blanco, permitiendo apenas dos hits, otorgando tres boletos y abanicando a cinco para llevarse la cuarta victoria de la temporada, con tres derrotas y efectividad de 2.70 en 10m aperturas.

Ayer, Cabrera también limitó a los Mulos durante seis entradas, permitiendo apenas dos hits y el primero fue un jonrón al primer bateador del juego Trent Grisham, otorgó un boleto y propinó siete ponches para colocar su marca en 5-5 y efectividad de 3.24.

De esa forma, Pérez y Cabrera se combinaron para lanzar 12 entradas, permitiendo solo una carrera limpia, cediendo cuatro caminatas y propinando 12 ponches a la ofensiva de los Mulos.

Los Marlins iniciaron la serie con una victoria dramática el viernes 13-12, dejando en el terreno a los Yankees, con un “rally” de tres carreras frente al recién llegado el dominicano Camilo Doval. Los Yankees llegaron al cierre de la quinta entrada con ventaja de 6-0. Luego 9-4. Los Marlins fabricaron seis en la séptima para irse delante 10-9. Los Mulos marcaron tres más entre la octava y la novena entrada para irse 12-10.

Ese juego fue decidido por el novato sensación Agustín Ramírez, quien fue el héroe del juego con un «machucón» frente al plato, que remolcó la carrera del triunfo. Ramírez bateó dos jonrones, siendo su tercera actuación de múltiples jonrones en su joven carrera. Es el líder de todos los novatos de la Liga Nacional en dobles (24), jonrones (17), carreras impulsadas (50) y carreras anotadas (48). También, co-líder de hits (83) y turnos al bate (160).

Fue un final dramático para uno de los partidos más alocados jugados en el estadio de los Marlins en sus 14 años. Los Marlins propinaron a los Yankees su primera derrota como visitantes con 12 carreras o más desde el 24 de julio de 1940, contra los St. Louis Browns en Sportsman’s Park. Fue la primera vez que los Yankees perdieron un partido de nueve entradas con 12 carreras o más desde el 12 de agosto de 1973, contra los A’s.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El dominicano Luis Gil, de los Yankees, no tuvo un buen debut en la temporada, lanzando tres entradas y un tercio frente a los Marlins, permitiendo cinco hits, cinco carreras limpias, otorgando cuatro boletos y tres ponches. Realizó 77 pitcheos. Se espera que siga mejorando salida tras salida como lo están haciendo Eury Pérez y Sandy Alcántara, quienes también retornan luego de la cirugía Tommy John.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Rafael Devers disfrutó de una gran actuación ayer con los Gigantes al disparar el cuadrangular 20 y dos sencillos en cinco turnos, con dos anotadas y cuatro remolcadas, siendo el segundo juego de cuatro producidas, y ambas en los últimos nueve juegos.

A pesar de que Devers no está en el nivel ofensivo esperado suma 77 remolcadas y su séptima campaña seguida con 20 ó más vuelacercas, excluyendo la recortada de 2020 por el Covid-19. En su carrera de nueve años tiene 220 jonrones y 715 impulsadas en 1,093 partidos.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El dominicano Sandy Alcántara, de los Marlins, busca hoy seguir con su buena racha.

Para la jornada de hoy, dos lanzadores dominicanos están programados para abrir. El derecho Sandy Alcántara (6-9 y 6.36), de los Marlins, va contra los Astros, a las 6:40 p.m. El también derecho Brayan Bello (7-5 y 3.19), de Boston, se enfrenta a los Reales, a las 7:10 p.m.

RESULTADOS MLB DEL DOMINGO 03 DE AGOSTO DEL 2025.

LIGA AMERICANA

TEXAS 4, SEATTLE 5

MELLIZOS 5, GUARDIANES 4

AZULEJOS 7, REALES 4, EN 10 ENTRADAS

HOUSTON 1, BOSTON 6

CHICAGO WHITE SOX 5, ANGELS 8

INTERLIGAS

NEW YORK YANQUIS 3, MARLINS 7

ARIZONA 6, ATLÉTICOS 4

ORIOLES 3, CHICAGO CUBS 5

DODGERS 3, TAMPA BAY 0

DETROIT 0, PHILLIES 2

LIGA NACIONAL

GIGANTES 12, NEW YORK METS 4

CARDENALES 3, PADRES 7

BRAVOS 4, ROJOS 2

MILWAUKEE 14, NACIONALES 3

PIRATAS 9, ROCKIES 5

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫Recuerda que: Entre notas musicales la lectura es más divertida. ¡Terminamos por hoy!..Bye.

Etiquetas

Artículos Relacionados