- Publicidad -

- Publicidad -

Cristopher Sánchez es la ganga contractual más grande de Grandes Ligas 

Padres Phillies Baseball
Cristopher Sánchez, de los Filis, sigue lanzando con bastante eficacia.

LA COCTELERA DE MERCADO

Si alguien pensó que el contrato de José Ramírez era el peor de Grandes Ligas se equivocó. El peor es el que firmó el dominicano Cristopher Sánchez con los Phillies el año pasado por US$22.5 millones y cuatro años, con opciones para el equipo en 2029 y 2030, dejando al descubierto la importancia de tener un buen agente.

Fíjense lo malo que es ese pacto para Sánchez. El dominicano devenga este año salario por apenas US$2.0 millones. En 2026, US$3.5 millones. En 2027, US$6.5 millones. En 2028 sube a US$9.5 millones. Entonces en 2029 y 2030 tendrá salarios por US$14 y US$15 millones, respectivamente, pero son opciones del equipo, que las puede comprar con solo US$1.0 millón.

El agente de Sánchez no reconoció que la escasez de pitcheo que existe en las Grandes Ligas para prácticamente regalárselo a los Phillies por seis temporadas, cuando ya tenía 27 años. Gene Mato olvidó que la parte más fundamental del juego es el pitcheo, siendo esa la razón por la que cuando hay buenos lanzadores no hay bateo.

Cristopher Sánchez desde el año 2023 empezó a demostrar mejoras importantes en su repertorio que lo hacían ver como un estelar en el futuro inmediato. Lo sorprendente de ese contrato es que llegó el año pasado, cuando estaba disfrutando de un gran momento, que incluso lo llevó al Juego de Estrellas, por primera vez en su carrera, aunque fue sustituyendo a Chris Sale, de Atlanta.

Sánchez concluyó la temporada pasada con 11-9 y muy buena efectividad de 3.32. Realizó 31 aperturas, completando dos juegos, lanzando 181 entradas y dos tercios, permitiendo 182 hits, 76 carreras (67 limpias), otorgó 44 boletos y propinó 153 ponches.

Este año, desde los entrenamientos se le proyectó para ser mejor y ha cumplido. En sus primeras 17 aperturas tiene marca de 7-2 y excelente efectividad de 2.68. Tiene siete salidas en las que no ha permitido más de dos carreras en un juego y en cinco de ellas solo le han anotado una.

Su nivel de estelaridad es tan alto que en sus 17 salidas, solo dos veces no ha llegado a la quinta entrada y en una porque salió lesionado en la segunda entrada y en la otra lanzó cuatro entradas y dos tercios.

En junio tuvo marca de 2-1 y efectividad de 1.85 en cinco aperturas, de las cuales dos fueron de seis entradas, dos de siete y una de ocho. Encaja a la perfección con sus compañeros Zack Wheeler (0.58 de efectividad en junio) y Ranger Suárez (1.30 de efectividad en junio), candidatos a Lanzador del Mes de la Liga Nacional.

Ayer en su primera salida de julio, Sánchez apenas permitió una carrera en siete entradas para guiar la victoria de los Phillies por 5-1 frente a San Diego en el segundo juego. Ahora tiene marca de 7-2 y una efectividad de 2.68 en la temporada, incluyendo una efectividad de 1.76 (ocho carreras limpias en 41 entradas) en sus últimas seis aperturas.

La rotación de los Phillies, encabezada por Zack Wheeler, y respaldado por una mezcla de nacionalidades que componen el dominicano Cristopher Sánchez, el venezolano Ranger Suárez y el peruano Jesús Luzardo, llegó a la doble cartelera de ayer contra San Diego en el Citizens Bank Park, con un WAR de 21.7, el mejor de la MLB, según FanGraphs. Y eso que se le cayó el veterano Aaron Nola.

Por favor lea también: Edward Cabrera sorprende al convertirse en el estelar de los Marlins

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Etiquetas

Artículos Relacionados