Cristopher Paniagua resalta oportunidad de República Dominicana ante políticas de Donald Trump
Santo Domingo.-República Dominicana tiene la oportunidad de beneficiarse de las medidas económicas aplicadas por el Gobierno de Donald Trump.
De acuerdo a Cristopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, la relación estratégica con Estados Unidos y el impacto positivo en sectores como exportaciones, inversión extranjera y remesas representa una oportunidad para el país.
Además, Paniagua aseguró que la estabilidad cambiaria del país se mantendrá, respaldada por el crecimiento económico y las reservas internacionales.
Expresó optimismo de que el país mantendrá el crecimiento sostenido en los últimos 20 años.
Indicó que ante las medidas aplicadas por Trump, el país debe identificar iniciativas para beneficiarse del contexto actual y expresó confianza en que el Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, tomará las acciones necesarias para aprovechar ese entorno internacional.
“Hay que entender lo que sucede en EE. UU. y posicionar al país en consecuencia”, indicó, destacando que República Dominicana es un aliado de los Estados Unidos desde hace años, lo que representa una ventaja competitiva.
Como ejemplo, mencionó la reciente designación de un embajador por la administración de Trump, tras años sin representación diplomática, lo que consideró una señal positiva.
También resaltó la visita del secretario Marco Rubio, cuyos comentarios favorables fortalecen la relación bilateral.
Paniagua subrayó que el 58 % de las exportaciones locales tienen como destino EE. UU., al igual que el 33 % de la inversión extranjera recibida y el 80 % de las remesas. Además, el 34 % de los turistas provienen de ese país y hay 1.8 millones de dominicanos residiendo allí.
Apuntó que los impuestos aplicados por Estados Unidos a China, Canadá y México representan una oportunidad para el país, especialmente en sectores como zonas francas y agroindustria. Agregó que el esfuerzo del Gobierno estadounidense por fortalecer su economía puede beneficiar a la de los dominicanos debido a la relación estratégica entre ambos países.
Estabilidad cambiaria
Respecto a la estabilidad cambiaria, expresó confianza en que se mantendrá, respaldada por diversos factores.
Citó que en el último año la economía dominicana generó 43,500 millones de dólares, superando los resultados de 2023 y 2022. “Seguimos generando divisas suficientes, lo que se refleja en las reservas internacionales”, afirmó, y destacó que el año pasado fue histórico en la generación de divisas.
El ejecutivo habló acerca de estos temas al presentar los resultados preliminares de esta institución financiera a ejecutivos y líderes de medios de comunicación, a quienes explicó que el Banco Popular robusteció su posición como el principal banco privado del país durante el año pasado.
Resultados positivos
Paniagua detalló que el Banco Popular concluyó 2024 con activos totales por valor de RD$849,600 millones, mostrando un crecimiento de 12.5 % respecto al año 2023. “Gracias a su modelo comercial por segmentos y oferta de productos y servicios amplia y diversificada, la entidad bancaria registró un importante incremento de sus volúmenes de negocios”, resaltó Paniagua.
Destacó que debido a ese crecimiento sostenido, los activos del Banco Popular se han duplicado en los últimos cinco años.
Subrayó que estos resultados permitieron, además, mantener la calidad de los activos y terminar con una cobertura de provisiones de 2.26 veces sobre la cartera vencida. El índice de solvencia fue de 15.68 %, un 50 % por encima del requisito regulatorio.
Explicó que el Popular obtuvo excelentes resultados financieros en 2024, con un crecimiento de 18 %, para un monto de RD$27,009 millones, tras descontar RD$7,788 millones que corresponden al pago del Impuesto Sobre la Renta, conforme a cifras preliminares no auditadas.
Aportes
—1— Préstamos
La cartera de préstamos neta finalizó en RD$537,000 millones respecto al año anterior, para un crecimiento de 11.5 %.
—2— Dépositos
La entidad bancaria concluyó 2024 con un balance de RD$645,700 millones en depósitos totales, para un crecimiento de 16 %, resaltó Paniagua.
Etiquetas
Artículos Relacionados