- Publicidad -

- Publicidad -

Crisis en Venezuela: cómo India se convirtió en un aliado fundamental para el gobierno de Maduro (y las presiones que está recibiendo de EE.UU. para dejar de serlo)

Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela no solo han dejado al país sin su mayor cliente y fuente de ingresos.

También han sembrado desconfianza en el resto de posibles compradores de su producto estrella, el petróleo, que temen verse afectados por estas penalizaciones si comercian con el gobierno de Nicolás Maduro, a quien muchos Estados no reconocen como presidente de Venezuela.

Ante este escenario, los campos de crudo venezolano producen cada vez menos y el mes pasado arrojaron apenas 1,10 millones de barriles diarios, según los datos de S&P Global Platts.
La cifra no solo supone una caída de 60.000 barriles diarios respecto a enero, sino también el punto más bajo de la industria petrolera venezolana desde inicios de 2003, cuando una huelga mermó su actividad, según esta empresa de información y análisis del sector de las materias primas.

10,8 millones de barriles se encontraban en puertos venezolanos a espera de clientes los últimos días de febrero, según S&P Global Platts.

Hasta diciembre del año pasado, la mayor parte de ellos hubiera ido a parar a EE.UU. Pero ahora que esta posibilidad está descartada, las esperanzas de poder venderlos recaen en un país más lejano: India.

La nación asiática acaba de ascender un escalón hasta ocupar la primera posición en la lista de compradores de crudo venezolano, pese a las presiones de EE.UU. para frenarla.

¿De dónde viene la relación comercial entre India y Venezuela y por qué se ha vuelto tan importante?

maduro-2

maduro-2

Gran demanda de combustible
Solo China supera en población a India, donde más de 1.340 millones de personas generan una demanda de combustible enorme.

En un país donde el crecimiento anual promedio superó el 7% durante la última década; vehículos, casas y fábricas requieren una cantidad de energía tan grande, que la nación asiática se ha convertido en pocos años en el tercer mayor importador de crudo en el mundo.

En una imagen de 2016, el presidente Maduro con el director de la compañía de gas de India entonces.

Etiquetas

Artículos Relacionados