- Publicidad -

Crisis de Rusia y la Rolls-Royce

Rolls-Royce Holdings Plc dijo que las ventas caerán este año y podrían volver a caer nuevamente en 2015 en la medida que un agravamiento de la situación económica lleva a los clientes a aplazar órdenes y las sanciones por la crisis en Ucrania estancan los contratos rusos.

Las acciones de Rolls-Royce, con sede en Londres, bajaron un 16 por ciento cuando el segundo fabricante de motores de avión más grande del mundo dijo que la facturación caerá entre 3,5 y 4 por ciento en 2014, en tanto el flujo de caja se reducirá hasta unos 350 millones de libras (564 millones de dólares), o sea menos de la mitad de la cifra anticipada previamente.

La rebaja del pronóstico en el día de la fecha es la segunda en Rolls este año después de que la compañía dijo en febrero que una menor demanda de equipos de defensa implicaba que las ventas anuales no crecerían por primera vez en un decenio.

Esta última advertencia se produce a raíz de que las sanciones internacionales frenan las exportaciones de motores diesel a Rusia desde la filial de Rolls en Alemania y la economía mundial muestra indicios de retroceso.

“Se mire donde se mire, se ven signos de deterioro económico”, dijo el máximo responsable ejecutivo, John Rishton, en una teleconferencia.

“Ya sea la reducción del precio del petróleo, una caída de 40 por ciento en el mineral de hierro, del euro, una desaceleración en China, un recorte de gastos por parte de las compañías de petróleo y gas, una desaceleración del crecimiento en Sudamérica –se da en todas partes”.
Rolls-Royce recortó su dirección de la división nuclear y energía.

Etiquetas