Mujeres al volante, crece la participación femenina en plataformas de movilidad
En América Latina, cada vez más mujeres están tomando el volante -literal y simbólicamente- al integrarse como conductoras activas en plataformas tecnológicas de movilidad.
Esta tendencia refleja un cambio positivo hacia la independencia económica y la flexibilidad laboral, valores clave en la vida de miles de mujeres que equilibran múltiples responsabilidades.
En República Dominicana, según las cifras de la aplicación de movilidad DiDi, durante el 2024 se registró un aumento del 16% en la cantidad de viajes completados por conductoras activas, lo que evidencia un creciente interés de las mujeres en este tipo de plataformas.

De acuerdo a Melva Andrade, Gerente de Medición y Perspectivas en DiDi Global, sii bien aún las mujeres representan cerca del 3% del total de usuarios conductores activos, esta cifra ha mostrado una evolución constante, abriendo paso a nuevas oportunidades laborales en el entorno digital.
Lo que más valoran las usuarias, según estudios recientes, es la posibilidad de generar ingresos con autonomía y en horarios flexibles, siendo esta característica especialmente valorada por mujeres que también desempeñan roles de cuidado, como las madres (quienes representan el 67% de las conductoras encuestadas). En promedio, las conductoras se conectan a las plataformas unas 2.4 horas al día, eligiendo franjas como la mañana, la tarde o la noche según su disponibilidad.
Afirma que, estas aplicaciones, más allá de ser un medio para moverse o movilizar a otros, se han convertido en herramientas de empoderamiento económico que responden a las necesidades reales de las mujeres en la región.
Leer también: Banco BHD busca mujeres que cambien al mundo en décima convocatoria
Andrade expresa: «Gracias a la posibilidad de decidir cuándo y cómo generar ganancias, muchas están trazando su propio camino hacia la estabilidad financiera y el crecimiento personal».
En un mundo laboral que aún presenta brechas importantes, este modelo de trabajo ofrece una alternativa que no solo genera ingresos, sino que también devuelve a muchas mujeres la capacidad de decidir sobre su tiempo, su movilidad y su futuro.
“Nos esforzamos en fortalecer nuestra aplicación de manera que sea cada vez más incluyente y flexible, porque entendemos que estas cualidades son fundamentales para brindar más y mejores oportunidades a quienes confían en nosotros a través de la tecnología», asegura Melva Andrade.
Agrega: Estamos convencidos de que la posibilidad de elegir cuándo y cómo generar ganancias ha hecho de DiDi una herramienta tecnológica clave para que muchas mujeres impulsen su autonomía e independencia financiera, y seguiremos avanzando en ese camino para ofrecer opciones tecnológicas que se adapten a sus necesidades”.
Leer también: Conoce cuáles son las mujeres más ricas del mundo, según Forbes
Etiquetas
Artículos Relacionados