
Santo Domingo.- Con la finalidad de fortalecer los lazos comerciales entre República Dominicana y Bolivia, empresarios bolivianos presentaron oficialmente la Cámara Binacional Dominico-Boliviana, un organismo destinado a promover la cooperación económica en áreas clave como minería, finanzas, educación, salud y turismo.
Rolando Kempff, presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP), explicó que ya sostuvieron reuniones con el presidente Luis Abinader y representantes de la aduana dominicana, con el objetivo de consolidar proyecciones de inversión que beneficien a ambos países.
«Hemos venido en una misión importante, donde hemos explorado alternativas de inversión directa e indirecta hacia Bolivia. Buscamos impulsar el desarrollo de ambos países dentro del marco del comercio», indicó Kempff.
Según los empresarios, la presencia boliviana en República Dominicana ya se refleja en sectores como el hotelero, y se proyecta que las inversiones futuras podrían alcanzar mil millones de dólares. Kempff destacó que también se evalúa invertir en salud y otras áreas estratégicas.
«Podemos destacar también que ya los empresarios bolivianos están en República Dominicana, y están invirtiendo en el sector hotelero y están viendo la perspectiva de poder invertir en el sector de salud, estimamos que las inversiones previas que se estarán haciendo serán de mil millones de dólares».
Le invitamos a leer también: Cámara Comercio Domínico-Belga con nueva directiva
La comitiva del país sudamericano busca consolidar a Bolivia como socio clave del dinámico mercado caribeño y potenciar el intercambio bilateral y regional.
El recién creado Capítulo Boliviano de la Cámara de Comercio Bilateral Domínico-Boliviana anunció la elección de la nación como su nuevo hub comercial y de inversión en el Caribe, aprovechando el potencial de un mercado turístico regional de más de 30 aéreo y marítimo.
"República Dominicana, reconocida como hub geopolítico y comercial de primer orden, ofrece acceso privilegiado a un mercado potencial de 900 millones de consumidores en Estados Unidos, Canadá, Europa, Centroamérica y el Caribe", precisó la misión.

Por su parte, Luis Fernando Strauss, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), subrayó que la estabilidad económica, política y social de la República Dominicana la convierte en un destino atractivo para la inversión.
Resaltó que el país atrajo el año pasado más de 4 mil millones de dólares en inversión extranjera directa y cuenta con un PIB que supera los 20 mil millones de dólares, además de ser un referente en turismo.
Al concluir la rueda de prensa, los representantes bolivianos enfatizaron que esta cámara será un puente estratégico para articular esfuerzos comerciales y fortalecer la cooperación en bloques regionales como MERCOSUR, la Comunidad Andina y los acuerdos caribeños, consolidando a Bolivia y República Dominicana como socios estratégicos en mercados ampliados.