Costo de propiedades RD están inaccesibles y se aplican en dólares
Santo Domingo.- Las propiedades inmobiliarias se han encarecido en el país, especialmente con la adquisición de los terrenos para fines de edificaciones ya que cada día el metro cuadrado es más costoso, con el agravante de que también piden que sean en dólares.
“Ejemplo de estos son sectores como Los Cacicazgos, Mirador Sur, Bella Vista donde eso es casi oro”, refirió Jacqueline Trinidad Abreu, con 29 años en el corretaje inmobiliario a través de Corazones Realty mientras hacia una radiografía de la situación que se registra con torres de apartamento de la avenida Anacaona.
La experta significó que el costo de las unidades de apartamentos son proporcionales al de los terrenos, razón por la que se hace cada vez más difícil a los profesionales asalariados adquirir un espacio como su lugar propio donde va a residir, ya que tiene que disponer de un gran inicial, de un 10 y hasta un 40 por ciento exigible para tal fin y luego viene la parte del financiamiento que tienen otro alto costo.
Se cotizan en dólares
“En nuestro país todo se ha dolarizado por lo que el costo del terreno en vez de pesos se habla de moneda norteamericana, y dependiendo del residencial, influye la disponibilidad del terreno, entonces aquí no hay una tasa fija que diga el costo es tal o cual”, narró la experta inmobiliaria quien afirmó que la demanda también puede elevar el precio.
Narró el caso de unos clientes que recién vendieron una propiedad de la avenida Rómulo Betancourt que osciló en los dos millones de dólares, y se trataba de una casa para demoler, o sea un espacio edificable.
“Sí sondea la Anacaona, los terrenos para edificar quedan pocos y hay áreas restringidas, han ido escaseando, allí se está cotizando entre 3 mil 400 y 4 mil 500 dólares por metros cuadrados, dependiendo del tamaño del terreno y la factibilidad del pisos que le aprueben al promotor como también de quien venda”, explicó la ingeniera de profesión.
Niveles
Trinidad Abreu citó que factor determinante es la cantidad de los niveles que se vayan a levantar en el momento de la compra, ya que sí en un solar solo se permite 4 o 5 niveles el costo tiende a bajar, pero sí el sitio como en la Anacaona se trata de 20 niveles es valor sube porque su factibilidad es mayor.
“La Anacaona es que más alto precio por la vista al mar, al parque por lo que es la corrida libre del aire, lo que influye; y volviendo al tema del terreno sí el costo es alto el apartamento igual lo será porque hay dos montos que se consideran, los materiales y la mano de obra, como además las ganancias al final de la jornada”, comentó Trinidad Abreu.
Otro aspecto respeto al alto costo es que en ocasiones se culpa al vendedor, olvidando que este cobra por su labor, como además se suma la especulación.
La avenida Anacaona, acoge sedes diplomáticas
Residentes. En la emblemática avenida Anacaona, ubicada frente al parque Mirador Sur, se han establecido importantes oficinas como es la de Naciones Unidas; las embajadas de las República de Venezuela y Chile. Igual figura el emblemático Hotel Dominican Fiesta que hace esquina con la calle Cibao Oeste. Proyectos de baja altura como el Juan Antonio 123-11 se destacan por el arbolado armónico incluido. En el opuesto a la vía opera la Gobernación del Parque Mirador por parte del Ayuntamiento del Distrito Nacional.
ALGO MÁS
Viviendas clásicas
Al margen de las grandes torres que se han levantado frente al arque Mirador allí también hay viviendas clásicas, de menor costo que fueron levantadas durante la época de Balaguer como como son Anacaona I, II y III.
Etiquetas
Artículos Relacionados