- Publicidad -

- Publicidad -

Costa este de EU se prepara para éxodo ante el paso de Matthew

Agencias Por Agencias
Costa este de EU se prepara para éxodo ante el paso de Matthew
National Hurricane Center director Rick Knabb speaks during a televised forecast for Hurricane Matthew , Wednesday, Oct. 5, 2016, in Miami. Powerful Hurricane Matthew was passing through the sparsely populated islands of the southern Bahamas early Wednesday, after inflicting heavy damage on southwest Haiti. Forecasters said the storm was on track to roll directly over the Bahamian capital of Nassau, before nearing the Florida coast. (AP Photo/Wilfredo Lee)

Miami.-El poderoso huracán Matthew azotó ayer las Bahamas con vientos de casi 200 km/h y torrenciales lluvias, tras dejar nueve muertos en Haití y República Dominicana, y grandes daños en la ciudad más antigua de Cuba.

Matthew se movió ayer a través de las Bahamas; y hoy se espera que esté muy cerca de la costa este de Florida mañana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con sede en Miami, en su último boletín.

“Algún fortalecimiento es pronosticado durante los próximos días, y Matthew se espera que permanezca como huracán de categoría 3 o más fuerte (en una escala de uno a cinco) mientras se se acerca a la costa este de Florida”, añadió.

Advertencia de Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien pospuso un acto previsto durante la jornada en Miami con la candidata demócrata, Hillary Clinton, instó ayer a los habitantes del sudeste del país a que se prepararan para la inminente llegada de Matthew.

“Es algo que hay que tomarse en serio. Esperamos que sea lo mejor posible, pero tenemos que prepararnos para lo peor”, dijo Obama, al calificar a Matthew de “seria tormenta”.

El huracán Matthew descargó toda su furia en el extremo oriente de Cuba, donde los municipios Baracoa, Imías, Maisí y San Antonio del Sur de la provincia de Guantánamo estaban aislados y con bastantes destrozos, aunque de momento no se conocían víctimas.

Estados Unidos, con el recuerdo fresco del destructor huracán Sandy en 2012 (de categoría 3), ordenó las primeras evacuaciones en los estados meridionales de la costa este, en previsión hoy de la llegada del ciclón.

El aeropuerto y puerto de la capital, Nassau, y otras terminales diseminados en el archipiélago fueron cerrados.
Los estados de Florida y Carolina del Norte decretaron el estado de emergencia, ante la próxima llegada del huracán, mientras que Carolina del Sur ordenó la evacuación de las costas a partir de ayer.

Los residentes del condado de Volusia -en el centro de Florida- recibieron en sus celulares la temida advertencia oficial que, con un sonido peculiarmente inquietante, advierte a los residentes de la inminencia de un huracán.
“Si usted puede irse antes, hágalo ahora”, dijo el gobernador Rick Scott cuando ordenó evacuaciones voluntarias y obligatorias en algunos condados de la costa este.

Las autoridades pidieron a aproximadamente 1,5 millones de residentes de Florida que desalojen sus viviendas, conforme se acerca al estado el huracán Matthew, dijo la vocera del gobernador.

La mayoría de los condados a lo largo de la costa atlántica de Florida han emitido órdenes de desalojo obligatorio en las zonas más al este.

South Carolina ha dicho a alrededor de un cuarto de millón de residentes que se alejen de la costa, y la gobernadora Nikki Haley dijo que planea ordenar hoy evacuaciones en dos condados más, aumentando la cifra a un total de aproximadamente 500,000 personas.

Ayuda para Haití

El comandante de las fuerzas de Estados Unidos en el Caribe dice que están enviando nueve helicópteros militares a Haití en respuesta al pedido de ayuda del gobierno por los daños causados por el huracán Matthew.

El almirante Kurt Tidd dijo a reporteros en el Pentágono que los helicópteros llegarán hoy a Haití, si es que el clima lo permite, vía las islas Gran Caimán y Jamaica.

Tidd dijo que su comando está enviado un almirante de la Marina a Puerto Príncipe, para dirigir un “equipo conjunto” que auxiliará a Haití a coordinar la ayuda humanitaria y otros tipos de apoyo. Probablemente vayan a Haití entre 150 y 200 integrantes de las fuerzas militares estadounidenses.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.