Coronavirus: qué se sabe del primer caso confirmado en América Latina
Es oficial: el nuevo coronavirus ya llegó a América Latina.
Y el primer portador identificado en tierras latinoamericanas es un hombre de 61 de años de São Paulo que había viajado recientemente al norte de Italia.
- Publicidad -
Según las autoridades sanitarias brasileñas, el hombre fue diagnosticado preliminarmente con covid-19 el martes, luego de ser admitido en el hospital Albert Einstein de São Paulo por presentar síntomas asociados a la enfermedad.
Y el diagnóstico fue confirmado luego por el laboratorio nacional de referencia -el Instituto Adolfo Lutz, también ubicado en la capital paulista-, informó este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta.
![Brasil](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/119DA/production/_111045127_mediaitem111045123.jpg)
El nombre del paciente, que actualmente está en cuarentena, no ha sido dado a conocer por las autoridades.
Pero se sabe que del 9 al 21 de febrero estuvo en viaje de negocios en la región italiana de Lombardía, la que ha experimentado un brote de casos de covid-19 en los últimos días.
Lo que no está claro, sin embargo, es si el hombre ya había empezado a exhibir síntomas de la enfermedad durante su viaje en Italia o si estos solo empezaron a manifestarse una vez en Brasil.
Dichos síntomas incluyen fiebre, tos seca, dolor de garganta y secreción nasal.
Pero la enfermedad puede transmitirse incluso durante el período de incubación, que varía de 1 a 14 días.
![Coronavirus en Brasil](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/737C/production/_111046592_4e9ea493-2378-427a-953a-85f3479ed0a7.jpg)
Por lo pronto, las autoridades brasileñas ya comenzaron a tratar de identificar a todas las personas con las que el paciente tuvo contacto, para monitorearlas.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) anunció que había pedido a la aerolínea una lista de todos los pasajeros y la tripulación del vuelo en el que viajaba el paciente infectado.
«Si ha estado en países con casos confirmados y experimenta fiebre, tos, dificultad para respirar u otros síntomas respiratorios, busque atención médica inmediata e informe al profesional de la salud sobre el viaje al extranjero», reiteró la agencia.
Las autoridades y los expertos recomiendan precauciones básicas para evitar la propagación de enfermedades.
Estas incluyen lavarse las manos constantemente y limpiarlas con gel a base alcohol; cubrirse la boca al toser o estornudar y evitar el contacto cercano con personas con tos y fiebre.
Etiquetas
Artículos Relacionados