- Publicidad -

Corea del Norte envía tropas de refuerzo a guerra contra Ucrania

  • Corea del Norte mantiene en el frente contra Ucrania a 10 mil militares como parte de la colaboración. Hungría. También colabora abiertamente en la guerra de Rusia contra Ucrania.

PIONYANG.-Corea del Norte envió miles de tropas a su aliada Rusia para supuestamente ayudar en la “reconstrucción de infraestructura”, declaró un diputado surcoreano ayer tras una sesión informativa de los servicios de inteligencia.

“Unos 5,000 soldados norcoreanos de construcción se desplazaron a Rusia por fases desde septiembre” para apoyar los trabajos, dijo Lee Seong-kweun a periodistas.

Según Lee, los servicios de inteligencia estiman en 10,000 el número de soldados norcoreanos actualmente desplegados cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania.

Corea del Norte, liderada por Kim Jong-un, ha enviado miles de soldados a apoyar las fuerzas rusas en la invasión de Ucrania. Al menos 600 soldados norcoreanos han muerto en la guerra, que comenzó hace más de tres años, y varios miles han resultado heridos, según estimaciones surcoreanas.

Los analistas creen que Rusia está suministrando a Corea del Norte ayuda financiera, tecnología militar, alimentos y energía a cambio de enviar tropas.

Según la organización Multilateral Sanctions Monitoring Team, Pionyang planea enviar 40,000 trabajadores a Rusia, “incluidas varias delegaciones de especialistas en tecnología de la información”.

Líderes enfrentados
En tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, por prestar “apoyo específico” al presidente ruso, Vladímir Putin, bloqueando la ambición de Kiev de ingresar en la Unión Europea.

El bloqueo ha impedido que Ucrania y Moldavia, que están unidas de manera informal, inicien el primer grupo de conversaciones de adhesión, lo que ha avivado la ira y la frustración.

“No creo que tenga que ofrecer nada a Viktor Orbán”, declaró Zelenski en una entrevista por videoconferencia con Claus Strunz, consejero delegado y director editorial de ‘Euronews’, en la Cumbre de ‘Euronews’ sobre la Ampliación de la UE.

“Creo que Viktor Orbán tiene que ofrecer su apoyo a Ucrania, que está protegiendo a toda Europa de Rusia, e incluso ahora, durante esta guerra, no hemos recibido de él ningún apoyo a nuestra visión de la vida”, añadió. “No nos gustaría que Viktor apoyara a Rusia, porque el bloqueo de Ucrania en la UE es el apoyo específico de Viktor a Putin. Y eso no es bueno, en mi opinión. Es mi opinión subjetiva”.

El veto húngaro comenzó oficialmente en julio del año pasado, cuando Budapest asumió la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. El bloqueo provocó la indignación de otros Estados miembros, que ven en la adhesión una futura garantía de seguridad para Kiev.

Consulta nacional
La polémica se agravó este año después de que Orbán convocara una consulta nacional para conocer la opinión de los ciudadanos húngaros sobre la solicitud de adhesión de Ucrania a la UE. Desde entonces ha utilizado los resultados negativos como “mandato” para justificar su veto. El mes pasado fracasó un plan para modificar las normas de votación con el fin de mitigar el poder de veto.

El papel del líder
Diplomacia La diplomacia, de acuerdo a Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, debe estar por encima de los personalismos y que los líderes deben tener la oportunidad de respetarse mutuamente.

Etiquetas

Artículos Relacionados