Santo Domingo, RD. – En República Dominicana hay un total de 386 gobiernos locales, conformados por 158 municipios y 235 distritos municipales. De estos, solo 134 ayuntamientos y 79 juntas de distritos municipales están habilitados para transar de manera electrónica en Compras y Contrataciones Públicas.
El director general de la Dirección General de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, dijo que, pese a los esfuerzos de incorporación en el sistema para que las alcaldías puedan realizar sus transacciones de manera transparente, no todos utilizan dicha plataforma.
“213 están habilitados para hacer sus transacciones vía la plataforma, pero no todos la usan”, expuso Pimentel durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
De acuerdo con el director de Contrataciones Públicas, para el 2021, pocos ayuntamientos realizaban sus procesos de contratación a través del sistema electrónico. Sin embargo, se ha realizado un esfuerzo importante y, actualmente, 213 gobiernos locales (134 ayuntamientos y 79 juntas de distrito) están habilitados para operar en el sistema electrónico de contratación.
Te puede interesar leer: Contrataciones Públicas suspende compra de pitos en DIGESETT por falta de estudios
¿Importancia del uso del Sistema Electrónico en los Ayuntamientos?
Pese a que no todos están incorporados o lo usan de forma habitual, Contrataciones Públicas puntualizó que el uso del sistema electrónico de contrataciones es obligatorio, ya que garantiza la transparencia de los procesos al ofrecer publicidad, lo que a su vez genera participación y competencia.
No obstante, no todos los gobiernos locales habilitados están utilizando el portal de manera regular, por lo que es necesario seguir insistiendo en su uso obligatorio.
Medidas que ha adoptado Contrataciones Públicas con ayuntamientos
Según explicó Pimentel, se han tomado decisiones importantes relacionadas con las contrataciones de los gobiernos locales, como la suspensión y cancelación de procesos, así como el establecimiento de recomendaciones para mejorarlos.
“La regulación de los gobiernos locales representa un desafío, ya que, aunque administran pocos recursos en algunos casos, estos son los únicos recursos disponibles para ese municipio o distrito municipal”, aseveró.
Destacó que mantener una vigilancia y control con estos procesos es crucial.
Los hospitales y el sistema electrónico de Compras y Contrataciones
En cuanto a los hospitales, el director de Compras y Contrataciones dijo que solo 90 de todos los que dispone el país se han unido al sistema en la actualidad, aunque hace dos años no había registro de esta funcionalidad.
“Antes, no se sabía cómo compraban los hospitales, ya que no utilizaban el sistema electrónico ni había registro de nada”, agregó Pimentel.
Dijo que en 2020 y 2021, se acumuló una deuda de más de 3 mil millones de pesos en los hospitales, que no estaba registrada en ningún lugar porque no formaba parte de los circuitos administrativos financieros del Estado.
Sin embargo, hoy es fundamental que todas las instituciones que administren fondos públicos estén adheridas al sistema electrónico.
“Esto genera trazabilidad”, reiteró.
Al detallar que la utilización de este proceso facilita el monitoreo y el seguimiento, además de proporcionar información para el periodismo, así como de que cada ciudadano pueda tener un control social y permite a los entes de control auditar los procesos de contratación pública con la información disponible en el propio sistema electrónico.
Etiquetas
Génesis García
Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.