- Publicidad -

- Publicidad -

Contratación por día: opción por alza en servicio doméstico

Dilenni Bonilla Por Dilenni Bonilla
Contratación por día: opción por alza en servicio doméstico
📷 El servicio de los trabajadores del hogar se ha constituido en un sector muy dinámico.

SANTO DOMINGO.-Aunque la Asociación de Ama de Casas apoya el pago de 13 mil pesos a las trabajadoras del hogar aprobado por el Gobierno, no todas las familias están en capacidad de asumir ese gasto y han optado por contratar ese servicio por día.

Ana Bertilia Cabrera, presidenta de la Asociación de Amas de Casa, indicó que este aumento responde al contexto del alto costo de la vida, incluyendo el alza en los servicios básicos.

“Este aumento del 30 % aplica únicamente al salario mínimo de RD$10,000. Las trabajadoras domésticas que ya ganan más no recibirán incremento, ya que los sueldos superiores no están estipulados por el Comité de Salarios. Esos casos se manejan por acuerdos privados entre las partes”, puntualizó Cabrera.

De su lado, Gabriela Cabrera, de 35 años, quien tiene una empleada doméstica en su casa para atender a su madre, expresó que el alza salarial es significativa y necesaria, debido al aumento del costo de la vida en los últimos años.

Aunque la resolución es reciente, algunas familias ya aplicaban aumentos mayores a ese monto. Un ejemplo es Elizabeth Valverde, de 25 años, residente en Villa Altagracia, quien labora con dormida de viernes a lunes en una casa de familia y devenga un salario de RD$15,000 mensuales.

Desafío
Aunque la medida parece justa, no todos los propietarios de hogar pueden asumir el incremento. Tal es el caso de Lidia Flete, de 35 años, residente en Las Terrenas, empleada y madre de un niño de tres años.

Cuenta que ha tenido que contratar una persona por sólo dos días a la semana para que realice la limpieza del hogar.

Flete señala que el problema no es el aumento del 30 %, sino que a partir de ese incremento también se debe pagar el doble sueldo y asumir la cesantía, lo que para un hogar que no genera beneficios económicos, resulta insostenible.

Otra que ha modificado la modalidad del servicio doméstico es Xiomara Sosa, de 46 años, visitadora a médico. Explica que paga una o dos veces al mes por una limpieza profunda del hogar para evitar gastos extras, y que el resto del mes se apoya en una máquina digital para lavar platos y limpiar pisos.

El empleo en el servicio doméstico está estrechamente vinculado al desempeño de la economía.

Pago por día
Para calcular el monto que se debe pagar a un empleado doméstico por día, se toma el salario mensual aprobado por el Ministerio de Trabajo (RD$13,000) y se divide entre 23.83 días laborables, lo que da como resultado RD$546 diarios. Es decir, si un empleado trabaja dos días a la semana, devengará un salario semanal de RD$1,092.

Monto

10 Mil pesos al mes.
Era el salario mínimo establecido por el Ministerio de Trabajo, pero hay quienes perciben menos.

Etiquetas

Artículos Relacionados