Contraste de ideas matizan primer debate candidatas a Vicepresidencia
Santo Domingo.-El contraste de ideas, opiniones y planes para enfrentar situaciones matizó durante dos horas el debate de las principales candidatas vicepresidenciales realizado anoche por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
Con unas 15 preguntas sobre ejes como economía, seguridad ciudadana, justicia, transparencia, migración, política social, equidad, infraestructura, transporte y producción nacional, las candidatas tuvieron la oportunidad de fijar sus posiciones en un minuto 30 segundos, aunque algunos tópicos fueron acalorados, generando réplicas por las disertantes.
La primera pregunta fue formulada sobre el hipotético caso de la penetración de bandas criminales procedentes de Haití, a lo que la candidata del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Zoraima Cuello, propuso un plan integral de control migratorio en toda la frontera que cuente con un muro fronterizo y empresarial para que los dominicanos no se muevan de su territorio.

Raquel Peña, candidata del Partido Revolucionario Moderno (PRM), respondió que en la actualidad “nosotros tenemos un plan integral para tener la defensa de la soberanía nacional. La frontera dominicana nunca se había visto tan segura.
Y en tal caso que suceda lo que plantean en su pregunta, las Fuerzas Armadas están debidamente preparadas y tenemos los hombres necesarios”.
En tanto que Ingrid Mendoza, de la Fuerza del Pueblo, puntualizó que partiendo del hipotético caso “utilizaría la fuerza del orden para mantener la seguridad y soberanía”.
Al ser cuestionadas sobre los feminicidios, Raquel Peña dijo que en Gobierno Central está poniendo en práctica una serie de programas y de proyectos para ir en auxilio de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

Sin embargo, enfatizó que seguirán avanzando en planes más amplios que puedan incorporar a toda la sociedad civil.
Destacó que al llegar el gobierno encontraron apenas dos casas de acogida para víctimas de violencia, logrando la apertura de 12 nuevas al nivel nacional.
Cuello prometió que desde la Vicepresidencia trabajará de manera incansable para eliminar los feminicidios, de los cuales aseguró que detrás tienen una cultura de violencia en el país, donde de acuerdo a estadísticas al mes de enero se reportaron más de 5 mil denuncias de violencia, de las cuales 1,931 fueron de género.
