Consumo cigarrillos electrónicos va en detrimento de la salud

Consumo cigarrillos electrónicos va en detrimento de la salud

Consumo cigarrillos electrónicos va en detrimento de la salud

Los lugares de venta de estos dispositivos en diferentes modelos han ido en aumento en los últimos años. Elieser Tapia

Santo Domingo.-“Si usas vapes puedes ir dejando de fumar”, “su olor es agradable a diferencia del tabaco”, son algunas de las ideas con las que venden los cigarrillos electrónicos a una población, en su mayoría joven, y que su uso con el paso del tiempo va en detrimento de la salud.

Y es que su consumo, según la neumóloga Evangelina Soler, ha demostrado tener efectos dañinos en la parte respiratoria (pulmonar), así como problemas a nivel del sistema neurológico y cardiovascular.

Enfatiza en que es importante que las autoridades tomen en consideración este tipo de alteraciones, especialmente, la producida en los menores de edad, los jóvenes y, en sentido general, en las personas, para poder actuar en frenar el uso de estos dispositivos, cuya venta va en aumento en el país.

La especialista manifiesta que el problema con esto es que los pulmones en las personas menores de 18 años aún no han culminado su desarrollo y las estructuras alveolares, las cuales crecen en cantidad hasta los 21 años, suelen tardar un poco más en cuanto al crecimiento hasta los 25 años, por lo que ahí radica la importancia de no fumar.

Indica que la comercialización, promoción y cualquier tipo de propaganda, especialmente a los menores de edad, de vapes o cigarrillos electrónicos, está prohibida en algunos países de América Latina donde existe el Convenio Marco para el Control de Tabaco (CMCT).

“Es una lástima que nuestro país no pertenezca al Convenio Marco y es aún peor que muchas de las familias no saben de lo que es la existencia de estos dispositivos, los cuales pueden aparentar ser, inclusive, lapiceros, puertos USB, poniendo en peligro la salud de los jóvenes”, lamentó la galena.

Promoción joven
En los últimos días, a propósito del Día Mundial sin Tabaco que fue el pasado 31 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado una campaña acerca de lo dañino que pueden ser los cigarrillos incluyendo esta nueva moda de los electrónicos.

En ese sentido, la OPS/OMS critica cómo actualmente la industria apunta a la nueva generación con cigarrillos electrónicos diseñados para que parezcan artículos escolares o sepan a caramelo, calificando este tipo de promoción como tácticas manipuladoras.

Soler afirma que pese a que la industria lo ha vendido como la panacea, es decir, el remedio para dejar de fumar y que es de menos riesgos que los cigarrillos convencionales, asegura “es totalmente una falacia”.

Datos de interés

—1— Apoyo
OMPS/OMS cuenta con una trabajadora de salud digital que ayuda a los consumidores en la elaboración de un plan para dejar de fumar.
—2— Cáncer
Según oncólogos, vapear y fumar cigarrillos electrónicos desde la adolescencia podría adelantar la edad de inicio de esos tumores.

Los vapes usan nicotina, sustancia adictiva
Riesgo. A pesar de que muchas personas usan el vape con la falsa creencia de que sirve para dejar de fumar, los expertos aseguran que estos dispositivos utilizan nicotina, que es una sustancia química del tabaco que hace que sigas fumando.

Estos cigarrillos electrónicos calientan el líquido con grados de nicotina para convertirlo en vapor, que es lo que posteriormente la gente inhala o vapea.

De ahí que la OMS considere estos productos con nicotina como adictivos, aunque todavía se estudian sus efectos a largo plazo.

Además, el aerosol que generan los vapes tiene propilenglicol, que produce asma infantil. A esto se suman sustancias cancerígenas como el níquel, el plomo, cadmio y otras.



Noticias Relacionadas