Cónsul Elías Brache asegura Gobierno RD brinda asistencia a dominicanos indocumentados apresados en Chicago
AEROPUERTO LAS AMERICAS.- El cónsul general de la República Dominicana en Chicago, Elías Brache, aseguró que el gobierno dominicano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), está brindando toda la asistencia necesaria a los dominicanos indocumentados que han sido apresados en esa ciudad.
Asimismo, reveló que el gobierno, mediante el MIREX, cuenta con un programa destinado a proteger a los hijos de migrantes dominicanos cuyos padres sean repatriados al país.
- Publicidad -
Brache destacó que la misión de la diplomacia dominicana en Estados Unidos es velar por los derechos de sus nacionales, al mismo tiempo que respeta la soberanía estadounidense en materia de repatriación de personas en situación migratoria irregular.
El cónsul enfatizó la importancia de brindar apoyo y orientación a los familiares de los afectados por las deportaciones. Explicó que el consulado sigue un protocolo establecido por el MIREX para proporcionar asistencia a los deportados y sus familias.
Subrayó que esta situación es de gran sensibilidad humana, ya que las redadas no solo afectan a personas con antecedentes penales, sino también a individuos que han vivido en Estados Unidos durante décadas, han formado familias y han contribuido significativamente a la economía local.
Brache precisó que su jurisdicción abarca 12 estados de Estados Unidos, donde residen aproximadamente 75,000 dominicanos. Sin embargo, reconoció que no se dispone de una cifra exacta sobre cuántos se encuentran en situación irregular.
Admitió que miles de ellos viven en la clandestinidad y que, tras las redadas, muchas calles se ven más vacías, ya que muchos evitan salir por temor a ser arrestados. Además, advirtió sobre el impacto en sectores laborales esenciales, destacando que muchos dominicanos indocumentados trabajan como repartidores, meseros, encargados de limpieza y chefs. Debido a la situación, muchos han optado por ocultarse, lo que afecta el funcionamiento normal de estos servicios.
Según el cónsul, el objetivo principal de las redadas es la captura de criminales, pero en la práctica, cuando se realizan allanamientos en viviendas donde reside una persona con antecedentes penales, todos los ocupantes son revisados, y aquellos sin documentación en regla también son detenidos.
Brache compartió el caso de un hombre que llegó al consulado en estado deplorable, sollozando tras haber gastado RD$700,000 en su viaje a Estados Unidos. El hombre solicitó una carta de ruta para regresar voluntariamente a la República Dominicana. A pesar de que el consulado le ofreció cubrir su boleto aéreo y asistirlo en su regreso, el afectado solo pidió la documentación necesaria para tomar un taxi al aeropuerto y abandonar el territorio estadounidense por sus propios medios.
Etiquetas
Artículos Relacionados