La Segunda Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste se prevé que finalice su construcción a mediados de 2026, lo que beneficiará a alrededor de un millón de ciudadanos en los sectores de esa jurisdicción.
Así lo anunció el presidente del Poder Judicial, Henry Molina, quien destacó que la obra estará concluida en junio de 2026. Este será el segundo gran proyecto del sistema de justicia en la región, ubicado en Santo Domingo Oeste, y forma parte de la transformación digital de la justicia en el país.
Características de la Segunda Ciudad Judicial
La Segunda Ciudad Judicial de Santo Domingo Oeste contará con: 11 salas de audiencia, con centros de servicios secretariales, sala de entrevistas forenses, Lobby digital, salas de audiencias virtuales, espacio para aproximadamente 100 estacionamientos, oficinas secretariales para tribunales y oficinas para jueces, entre otras instalaciones.
La obra, con una inversión de RD 1,852 millones, impactará positivamente a los residentes de los municipios de Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand, así como sus respectivos distritos municipales: Palmarejo-Villa Linda, Pantoja, La Cuaba y La Guáyiga.
Detalles sobre la construcción
La construcción está a cargo del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), dirigido por Carlos Bonilla, y se llevará a cabo en módulos dentro de una misma edificación que integrará al Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública de la jurisdicción de Santo Domingo Oeste y áreas aledañas.
La Primera Ciudad Judicial de Santo Domingo Este
Por otro lado, la Primera Ciudad Judicial de Santo Domingo Este continuará con la operación de los tribunales en materia civil y comercial, así como con la ampliación de los servicios secretariales y las salas de audiencia. El pasado 27 de octubre se abrió oficialmente al público para ofrecer orientación personalizada a usuarios y abogados, con el fin de mejorar la operatividad del sistema judicial.
Con la apertura de la Primera Ciudad Judicial de Santo Domingo Este y la futura puesta en marcha de la Segunda Ciudad Judicial en Santo Domingo Oeste, la imagen de la justicia en el país cambiará, dejando atrás espacios inadecuados, como furgones, en los que actualmente se imparten justicia.
Cronograma de la Segunda Ciudad Judicial
28 de noviembre de 2025: Incorporación de la jurisdicción laboral, ampliando los servicios disponibles.
8 de diciembre de 2025: Integración de los servicios de mediación y el Juzgado de Paz de la Segunda Circunscripción.
19 de enero de 2026: Habilitación de las oficinas y tribunales de la jurisdicción penal, además del Centro de Entrevistas.
13 de febrero de 2026: Activación de los servicios integrales para Niños, Niñas y Adolescentes, en las áreas civil y penal, completando así la puesta en marcha total de la Ciudad Judicial.
Capacitación del personal y modernización del sistema judicial
La institución judicial ha invertido más de un millón de pesos en la formación del personal, incluyendo secretarios, abogados ayudantes y jueces, como parte del proceso de modernización y transformación digital del sistema de justicia en la jurisdicción.
Este proyecto es considerado un símbolo de progreso institucional y reflejo el compromiso con una justicia moderna, accesible y eficiente, que se extenderá hacia las zonas de Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte.
En declaraciones recientes, Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia, afirmó que “la justicia eficiente no se define solo por la rapidez de las decisiones, sino por su capacidad de generar certeza, confianza y bienestar social”.