
Ante una temporada de huracanes que se prevé más activa de lo habitual y el aumento de fenómenos como incendios forestales, Airbnb unió esfuerzos con la organización humanitaria Americares para ofrecer a su comunidad consejos y recursos clave para viajar y alojar con seguridad.
El objetivo es que anfitriones y huéspedes cuenten con información confiable para anticiparse a situaciones de riesgo, así como conocer cómo Airbnb actúa para apoyar a la comunidad afectada por fenómenos meteorológicos extremos.
“Tener información fiable es esencial durante la temporada de huracanes e incendios forestales. Con recursos accesibles y nuestra alianza con Americares, buscamos ayudar a planificar con antelación y brindar mayor tranquilidad a quienes viajan o alojan este verano”, indicó Raychel Gary, directora de Respuesta ante Desastres de Airbnb.
Por su parte, Nathaniel Matthews-Trigg, director de Resiliencia Climática y ante Desastres de Americares para las Américas, advirtió que “los fenómenos meteorológicos extremos pueden producirse sin previo aviso, por lo que es fundamental estar preparados”, recomendando contar con un kit de emergencia, seguir las alertas meteorológicas locales y conocer la ubicación de refugios.

Consejos clave para anfitriones
Airbnb y Americares recomiendan medidas prácticas -disponibles en más de 60 idiomas- para que los anfitriones puedan proteger sus propiedades y ofrecer seguridad a sus huéspedes:
- Preparar información de emergencia: contactos, dirección exacta, ubicación de refugios y mapas locales, colocados en un lugar visible de la propiedad.
- Considerar el clima en la comunicación: incluir detalles meteorológicos en las normas de la casa, mensajes automáticos y políticas de cancelación flexibles.
- Mantener a los huéspedes informados: compartir alertas meteorológicas y consejos locales durante la estancia.
- Reducir riesgos a la propiedad: podar árboles, revisar sistemas de drenaje y mantener un kit de emergencia listo antes de la temporada alta de huracanes o incendios.
Política de grandes eventos disruptivos
Airbnb cuenta con una política especial que se activa en casos de desastres naturales que imposibilitan viajar o alojar. Esta permite:
- A los huéspedes, cancelar reservas elegibles con reembolso completo.
- A los anfitriones, cancelar sin penalizaciones ni cargos.
La política se aplica habitualmente en situaciones como órdenes de evacuación o interrupciones masivas de servicios esenciales.
Apoyo luego de la emergencia
A través de Airbnb.org, organización sin fines de lucro, se ofrece alojamiento temporal gratuito a personas desplazadas por catástrofes y a trabajadores de ayuda humanitaria. En el último año, esta iniciativa ha brindado apoyo en huracanes, incendios forestales e inundaciones en distintas regiones de Estados Unidos.
Airbnb no cobra tarifas por estas estancias y brinda a los anfitriones protección AirCover gratuita.
Seguridad durante todo el año
La plataforma también dispone de recursos permanentes como:
- Consejos de seguridad para anfitriones y huéspedes.
- Línea de seguridad 24/7.
- Función de Servicios de Emergencia Locales en la app, con asistencia en 70 países y regiones.
Con estas medidas, Airbnb reafirma su compromiso de promover viajes y alojamientos seguros, responsables y preparados ante cualquier eventualidad.
Les invitamos a leer: Pronóstico de huracanes en 2025 baja a ocho en el Atlántico, según Universidad de Colorado