Consejos para gestionar bien tus “deudas” en tiempos de incertidumbre
Cualquiera que tenga una deuda, incluso “mínima”, debe saber gestionarla. Si es pequeña, asegúrate de mantenerte al día con los pagos y que no se descontrole.
Por otro lado, si tienes una deuda “grande”, debes esforzarte más en saldarla mientras gestionas con los pagos de las deudas que no estás pagando. Estar “al día” es lo ideal.
Deberías hacer una lista de tus deudas, incluyendo el acreedor, el monto total, el pago mensual, la tasa de interés y la fecha de vencimiento. Puedes usar tu informe crediticio para confirmar las deudas de tu lista. Tener todas tus deudas a la vista te permitirá tener una visión general y estar al tanto de todo tu endeudamiento.
Una vez que tengas el control de tus deudas e ingresos, puedes calcular un índice de deuda con relación a tus ingresos (IDI). Este índice, te indicará cuánto de tus ingresos destinas al pago de tus deudas. Para calcularlo, divide tus pagos de deudas entre tus ingresos y multiplícalo por 100.
Por ejemplo, si debes RD$40,000 mensual y tienes ingresos mensuales por RD$100,000, al dividir deuda entre los ingresos da como resultado 0.4, que al multiplicarlo por 100 es igual a 40 %. Cuanto menor sea este número, mejor; y llevar un registro te ayudará a comprender mejor tus finanzas.
Trata de revisar tu lista de deudas periódicamente, especialmente al pagar tus facturas. Actualízala cada vez que puedas a medida que cambie el monto total de tu deuda y evita tener pagos atrasados. Esto te dificulta el pago de tu deuda y, además, en muchos casos, tendrás que pagar un recargo por cada pago que no realices.
Por último, te aconsejo hacer tu “presupuesto básico”. Esto te ayudará muchísimo. Evitará asumir gastos y deudas innecesarios.
Te permitirá ver cuánto dinero ganas y a dónde va. Crear un presupuesto te permitirá pagar tus necesidades básicas, o el préstamo hipotecario o los servicios públicos, entre otros. Aparta todo lo demás para saldar tus deudas lo antes posible.
Etiquetas
Antonio Ciriaco Cruz
Dr. Antonio Ciriaco Cruz, economista. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD. Columnista de El Día.
Artículos Relacionados