Consejos del doctor para evitar intoxicaciones en Semana Santa

Santo Domingo.– El consumo excesivo de alimentos y bebidas alcohólicas durante la Semana Santa puede convertirse en un riesgo para la salud si no se toman las debidas precauciones.
Así lo advirtió el doctor Hayro González Bonilla, médico emergenciólogo, explicó a El Día las claves para prevenir intoxicaciones y accidentes en este período de alto flujo turístico y recreativo.
González explicó que las intoxicaciones alimentarias suelen manifestarse con síntomas como diarrea, náuseas y vómitos, y en la mayoría de los casos pueden tratarse en centros de salud.
Sin embargo, alertó que las intoxicaciones por alcohol requieren mayor atención médica, ya que pueden provocar complicaciones más severas.

“Las intoxicaciones alcohólicas pueden alterar la temperatura corporal y causar una deshidratación severa”, señaló el especialista, al tiempo que desaconsejó algunas prácticas comunes.
“Nunca se debe inducir el vómito ni administrar leche. Lo ideal es hacer reposo gástrico, mantener al paciente abrigado y, si es posible, darle algo dulce mientras llega la ayuda, ya que el alcohol puede causar una baja de azúcar que afecta directamente al encéfalo”, advirtió.
El emergenciólogo también destacó que el alcohol inhibe la hormona antidiurética, lo que genera una pérdida excesiva de líquidos en el cuerpo.
“Por eso, es vital hidratarse mientras se consume alcohol y evitar la famosa mezcla de bebidas. Si estás tomando ron, no lo mezcles con cerveza o vino. Las ‘ligas’ son más peligrosas de lo que parecen”, insistió.
Etiquetas
Artículos Relacionados