Consejo de transición de Haití nombra nuevo gabinete

Consejo de transición de Haití nombra nuevo gabinete

Consejo de transición de Haití nombra nuevo gabinete

Palacio de Haití

PUERTO PRÍNCIPE, Haití — El consejo de transición de Haití nombró el martes un nuevo gabinete, lo que supone el último paso en la reconstrucción del gobierno que dirigirá un país asediado por pandillas.

La vocera del gobierno, Kettia Marcellus, confirmó a The Associated Press la existencia del nuevo gabinete y de sus ministros.

Carlos Hércules, abogado del primer ministro Garry Conille, fue nombrado ministro de Justicia y Seguridad Pública. El propio Conille será ministro del Interior. Jean Marc Berthier Antoine será ministro de Defensa.

Haití lucha contra pandillas que controlan al menos el 80% de la capital, Puerto Príncipe, y se alista para el despliegue de una fuerza policial de Kenia respaldada por la ONU en las próximas semanas.

Ataques coordinados de las pandillas obligaron al ex primer ministro Ariel Henry a dimitir en abril, y su gabinete fue disuelto. Los hombres armados tomaron el control de las comisarías, abrieron fuego contra el principal aeropuerto internacional, el cual permaneció cerrado durante casi tres meses, y tomaron por asalto las dos mayores prisiones de Haití. Más de 2.500 personas murieron o resultaron heridas en los tres primeros meses del año, y más de medio millón fueron desplazadas.

Conille se ha comprometido a combatir la violencia.

Dominique Dupuy, embajadora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y exintegrante del consejo de transición, será ministra de Asuntos Exteriores. Renunció al consejo en parte por los ataques políticos y las amenazas de muerte.

El nuevo gabinete cuenta con cuatro mujeres. Los críticos señalan que el gobierno de Haití apenas tiene representación femenina. Una mujer sin derecho a voto forma parte del consejo de transición, y ninguna mujer fue entrevistada para el puesto de primera ministra.

“Es un insulto para los 6 millones de mujeres y niñas de Haití, cuya participación es necesaria para el éxito de la transición”, declaró Pascale Solages, de Nègès Mawon, una organización feminista haitiana.

El nuevo primer ministro ha reconocido públicamente que las mujeres deben tener su lugar en el gobierno.

“En este momento crucial de la democracia haitiana, sólo se nos está dando la oportunidad de ver a los hombres tomar decisiones desde el asiento del observador”, declaró Rosy Auguste Ducena, de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos.

Otra integrante del nuevo gabinete es Ketleen Florestal, ministra de Economía y Finanzas. Asume el cargo en un momento en que la pobreza se agudiza en Haití, con una inflación que ha alcanzado casi el 30% en los últimos años.



Noticias Relacionadas