Consecuencias del tártaro sobre tus dientes

El tártaro o cálculo no es más que la placa bacteriana cuando se endurece y ya no puede ser retirada de manera convencional con la higiene en casa.
Cuando no retiras varias veces al día, mediante el cepillado dental y el uso del hilo, la placa que se acumula, esta se mineraliza y se convierte en tártaro (comúnmente llamado piedra); a ese nivel, ya no puede ser eliminado de forma casera, solo puedes eliminarlo acudiendo a una profilaxis dental profesional.
Dejar el tártaro durante meses no solo afecta la salud bucal, sino que también puede tener consecuencias significativas para la salud en general.
La enfermedad periodontal está relacionada con enfermedades cardíacas, diabetes, ACV y otros problemas de salud.
El tártaro está compuesto por bacterias, restos de comida, células epiteliales, proteínas salivales, magnesio y sales minerales de fosfato y calcio.
No se trata únicamente de dientes limpios; se trata de cuidar tu salud general desde algo tan simple y cotidiano como la higiene dental, evitando, en primer lugar, la aparición de enfermedades como gingivitis y periodontitis, hasta prevenir daños en órganos vitales como el corazón y el cerebro.
Acudir cada seis meses, de forma rutinaria, a una limpieza dental, junto con el cepillado y el uso del hilo dental diariamente, son herramientas poderosas para tu salud bucal y tu salud general.
Etiquetas
Yamel Villabrille
Odontóloga-Endodoncista, Madre de Salomé, esposa de pastor Víctor Medina, Columnista y Comentarista radial.