Conozca a la próxima procuradora general Miriam Germán Brito
SANTO DOMINGO.-La próxima procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, nació en la provincia Hermanas Mirabal (Salcedo) el 8 de diciembre de 1948 en la comunidad de las Lilas, la hija mayor de un matrimonio de cuatro hijos y madre de cuatro hijos.
Logró finalizar su educación básica y secundaria en el municipio Salcedo, subsecuentemente matriculándose en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde se graduó de abogada en 1972 con honores cum laude.
- Publicidad -
Tras obtener su título, inició a trabajar en la oficina jurídica del expresidente Salvador Jorge Blanco. En 1974 fue fiscalizadora del juzgado de paz de Santiago, luego pasa a juez de Paz en Salcedo, y donde fue designada juez de instrucción en Moca.
Luego, a trasladarse a vivir en el Distrito nacional fue nombrada abogada ayudante en la fiscalía del Distrito Nacional (DN) para el departamento de Quejas y Querellas, donde ejerció por varios periodos.
Vamos a construir el sistema judicial que tanto necesita nuestro país. No más impunidad ni acuerdos oscuros. Nos más impunidad. Adelante! @YeniBerenice pic.twitter.com/1UgT2K7bNE
— Miriam Germán Brito (@MGermanBrito) August 16, 2020
A finales de 1986 fue nombrada jueza de la primera cámara penal donde después de varios años de servicio, y renuncia por no aceptar el traslado a Baní que le hiciera a manera de sanción el magistrado Néstor Contínn, acción acostumbrada en aquellos tiempos.
Durante ese espacio de tiempo, laboró en un centro de asesoría y asistencia legal del episcopado, hasta que en 1991 la magistrada volvió a la judicatura, laborando en la primera Sala Penal hasta que en 1997, luego fue ascendida a la corte de apelación. Y en el 2002 fue nombrada Presidenta de la Primera Sala de la Corte de Apelación.
En el 2011, el Consejo Nacional de la magistratura, dio a conocer la elección de los nuevos Jueces que integrarán a partir del 27 de diciembre la suprema corte de justicia que será presidida por el doctor Mariano Germán, ahí fue electa jueza y segunda suplente del presidente, la magistrada Germán Brito, por más de siete años hasta 2019.
Casos pendientes en la justicia
La designada procuradora general de la República tras recibir el mando de esa organización tendrá la ardua tarea de dirigir los grandes casos que quedaron pendiente en los tribunales como son los expedientes de los sobornos de US$92 millones pagado por Odebrecht, donde estan implicados Víctor Díaz Rúa, Andrés Bautista, Roberto Rodríguez, el empresario Ángel Rondón, el abogado Conrado Pittaluga y el senador Tommy Galán, este último que a partir de hoy perdió su jurisdicción privilegiada. Este caso se dio a conocer en el 2017.
Los vinculados en la acusación de las ocho aeronaves Súper Tucanos, que la Empresa Brasileira de Aeronáutica (Embraer) admitió haber pagado en sobornos por US$3.5 millones de dólares, para su compra.
Los implicados en la acusación son: el exministro de las Fuerzas Armadas, mayor general retirado Rafael Peña Antonio; el exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea Dominicana, coronel Carlos Piccini Núñez. Además, los empresarios Daniel Aquino Méndez y Daniel Aquino Hernández; Ysrael Abreu Rosario y Félix Del Orbe Berroa, así como las empresas Magycorp, S.R.L., y 4D Business Group. Caso que salió a la palestra pública en el 2016.
Los vinculados en los actos de corrupción en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) detectados a raíz del asesinato del abogado Yuniol Ramírez, que se dio a conocer en el 2017.
El exdirector de la OMSA, Manuel Rivas y exdirector financiero de la OMSA, Faustino Rosario, a quienes recientemente le variaron la medida de coerción de prisión a libertad mediante una garantía económica, la cual fue apelada por el Ministerio Publico.
Mientras que por la muerte de Ramírez, están los imputados José Mercado, alias El Grande; Víctor Ravelo, alias El Herrero; Jorge Luis Abreu Fabián, alias El Taxista; Heidy Carolina Peña y Lilian Suarez Jáquez, y Argenis Contreras, este último se encuentra prófugo.
El proceso del expediente Los Tres Brazos, por la presunta venta irregular de los terrenos de este sector de Santo Domingo Este, con sus moradores que residen en el lugar.
Los imputados son el exdirector de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE), Leoncio Almánzar Objío; Manuel Aybar Ferrando, exgerente inmobiliario; Irving José Cruz Crespo, exconsultor jurídico. Además, Rosabel Castillo, exregistradora de Títulos del Distrito Nacional; las empresas Proyecciones Gowi S.R.L. e INFEPA. Que está abierto desde junio de 2018
Así también otros procesos que tiene años en los tribunales y aún no tiene conclusión.
Etiquetas
Artículos Relacionados