- Publicidad -

- Publicidad -

Congreso estudia en paralelo tres propuestas de Código de Trabajo

Dos de las iniciativas en la Cámara de Diputados y una tercera en el Senado que podría conocerse esta misma semana.

Senado de La República
📷 Una de las piezas de código de Trabajo podría ser presentada al pleno del Senado esta semana.

Santo Domingo.- Al menos tres proyectos que reforman la totalidad o aspectos del Código de Trabajo cursan actualmente en el Congreso Nacional.


En el Senado se agotan los trabajos finales de la misma iniciativa que perimió en la legislatura pasada. La comisión que preside el senador Rafael Barón Duluc agiliza la presentación de un informe final que podría rendirse en el transcurso de esta semana.

Diputados avanzan con respaldo de bancadas en otro Código de Trabajo

En la Cámara de Diputados, también se partió del estudio de la misma iniciativa, inicialmente cuestionada por sectores empresariales. Tras encuentros con distintos sectores, el presidente de la comisión que estudia la pieza, Mélido Mercedes, ya cuenta con el apoyo de los voceros de las distintas bancadas.

Proyecto paralelo sobre licencias laborales

El tercer proyecto consiste en una modificación parcial al artículo 54, que busca ampliar las licencias laborales con disfrute de salario:

Cinco días por matrimonio, tres días en caso de fallecimiento de abuelos, padres, hijos, pareja o hermanos y cuatro días por alumbramiento de la esposa o pareja registrada en la empresa.

Esta propuesta, impulsada también por Mélido Mercedes, reposa en la Cámara de Diputados.

Advertencia sobre confusión legislativa

El cúmulo de iniciativas en paralelo es una práctica común, pero al tratarse de una reforma sensible podría generar confusión y obstaculizar la norma.


El senador Barón Duluc consideró imprudente que los diputados trabajen en paralelo y sugirió esperar a que el Senado concluya, apruebe la pieza y la envíe. A su juicio, esto evitaría pérdida de tiempo y molestias para los sectores que deben acudir a cada comisión.

Antes de concluir la pasada legislatura, y cuando en el Congreso se planteaba modificar la pieza, los grupos empresariales empezaron a manifestar su rechazo, lo que obligó a replantear los planes legislativos.


La propuesta inicial del Poder Ejecutivo se centraba en ajustes formales, dejando fuera debates complejos como la cesantía laboral, un tema en el que no parece haber consenso.

Escenarios de estancamiento

De mantenerse las mismas diferencias —y ahora con el factor añadido de la duplicidad de proyectos— la aprobación podría extenderse aún más en el tiempo.


El vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, propuso la creación de una comisión bicameral, pero hasta la fecha no se ha concretado.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados