- Publicidad -

- Publicidad -

Conductores valoran tramo de tres carriles en la Ortega y Gasset

📷 La Digesett junto al Intrant, habilitaron un nuevo carril en la avenida Ortega y Gasset en el tramo comprendido entre la avenida Gustavo Mejía Ricart y la calle Padre Fantino Falco. José de León

Sin embargo, justo en la desembocadura del elevado un semáforo ralentiza la continuidad de los vehículos para dar paso al flujo choferes que vienen por esa vía en dirección oeste- este

Santo Domingo. – Conductores favorecieron este martes la habilitación o ampliación de dos a tres carriles en la avenida Ortega y Gasset en el tramo comprendido entre la Gustavo Mejía Ricart con Padre Fantino Falco, en dirección sur-norte.

Específicamente en ese tramo se registra, un mayor movimiento o flujo de vehículos que llegan a la vía a través del elevado de la 27 de Febrero de quienes vienen dirección oeste y doblan hacia el norte, como además de choferes en la parte baja en dirección este que por igual doblan a la derecha para el norte también.

Sin embargo, parece “improcedente” que justo al llegar a la Gustavo Mejía Ricart ese flujo de vehículos los detiene un semáforo para dar paso en esta calle a los conductores que vienen por la Mejía Ricart (una vía bastante congestionada) en dirección oeste este.

Avenida Ortega y Gasset
La habilitación de tres tramos mejora la fluidez en el tráfico. José de León

La población que circula por el interior del exclusivo ensanche Naco, tienen a pasar un buen rato circulando muchas veces por la zona para fluir y reencontrarse en algunos tramos de ese sector para fluir hasta la Gasset, incluso hay señales en las mismas esquinas que tienden a confundir a los usuarios.

De ahí, que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) a través del programa “RD se mueve”, que busca descongestionar el tránsito debe sincronizar las medidas establecidas para que sus objetivos se logren.

En el tramo donde se habilitaron los tres carriles, también es frecuente que los conductores den la vuelta en “U”, generando retraso tanto entre los que vienen en dirección sur-norte, como a la inversa, y en otras ocasiones lo hacen para accesar los negocios operan frente al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Reporteros de EL DIA, recorrieron el trayecto y observaron cómo están funcionando las medidas que se viene estableciendo el Gobierno a través del Intrant y la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett), que ha incluido la en la Fase I, la prohibición de los giros a la izquierda en tres intersecciones de la Lope de Vega y el próximo domingo inicia la la Fase II en la avenida Tiradentes.

Versiones

“Lo favorezco porque eso se traduce en una mayor movilidad, que sigan trabando”, comentó Rosaura Abreu quien especificó que aunque no vive en la ciudad, lo que sea para mejorar lo valida.

José Martínez favoreció la ampliación, pero insistió que: “siempre que no reduzcan el Centro Olímpico está bien”.

Al igual que ella Benjamín Lorenzo también calificó de válida la medida, aunque deploró el hecho de que estrechen el carril opuesto. A otros les fue indiferente y prefirieron no opinar.

“Me da igual, es lo mismo, los tapones siguen”, comentó otro usuario que prefirió no identificarse; hubo otros que ni por enterados se daban.

“Lo veo perfectamente bien, porque esto es un tapón grandísimo, es importante”, comentó Augusto Ramírez, quien reiteró su apoyo a la medida.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados