Conductores comienzan a adaptarse a nuevos giros a la izquierda en la Lope de Vega

El flujo de vehículos lució más ágil y ligero ya que se coincidió con el inició el horario escalonado de entidades públicas. Multas. Serán a partir de dos semanas y tendrán costo de mil pesos.
Santo Domingo. Iniciada la jornada laboral de este lunes, conductores van asimilando los giros a la izquierda en la avenida Lope de Vega con las intersecciones de la Padre Fantino Falco; Gustavo Mejía Ricart y la calle Max Henríquez Ureña y aunque algunos ponen objeción alegando pérdida de tiempo; la generalidad lo asume.
La medida que inició este domingo 6 de julio y que forma parte del programa “RD se mueve”, que impulsa el Gobierno a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) arrancó con un proceso de orientación por parte de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, quienes se mantienen apostados en cada una de esas esquinas.

En la mañana de este lunes, el coronel Rafael Tejada Balderas, vocero de la Digesett reiteró que en la primera etapa estarán socializando con los conductores y a partir de las dos semanas de la entrada en vigencia comenzarán a fiscalizar, es decir a imponer multas a quienes violen la disposición, la cual tendrá un costo de mil pesos como establece la Ley 63-17.
Lea también: Tránsito muestra leve mejoría en primer día de horarios escalonados en el sector público
Recordó que la segunda etapa o fase del plan iniciará el día 13 en la avenida Tiradentes en cuatro intersecciones y que previamente darán a conocer el proceso, igual ocurrirá en la tercera etapa en la avenida Abraham Lincoln.
Versión conductores
“Debemos colaborar con las autoridades para que eso se resuelva; en este tramo de la Lope de Vega lo he visto más ligero, hoy incluso de Villa Mella acá me tome veinte ocho minutos, vamos a esperar que inicien las clases a ver qué pasa”, dijo Junior de los Santos.
Guillermo Jiménez quien subió de la avenida Independencia dijo no encontrarse muy bien los giros porque hacen que la gente pierda tiempo para retomar la ruta que busca.

“Hay que darle la oportunidad a las autoridades a ver, está muy recién la medida”, dijo otro conductor que no quiso identificarse, igual otro lo calificó como un “disparate”.
Otros como Elvis Lara, dijo que habría que observar durante las horas pico la movilidad para valorar el impacto tanto de los giros como del flujo de vehículos con los horarios escalonados.
Particularidad
Las tres intercesiones donde se establecieron los giros a la izquierda son calles de una vía que atraviesan la Lope de Vega, dos de estas la Max Henríquez Ureña y la Fantino Falco suben en dirección este- oeste , mientras que la Gustavo Mejía Ricart es una vía en dirección oeste-este.
En los tres casos, la disposición tiene un sentido lógico no sólo porque agiliza el desplazamiento, sino porque evita posibles accidentes de vehículos cuando los giros a la izquierda provocaban un encuentro temerario.
Rutas
Además de las orientaciones el Intrant dispuso rutas alternas previamente evaluadas, que fueron señalizadas para una mayor facilidad para los conductores.
Para los conductores que necesiten acceder a la calle Padre Fantino Falco desde el sur de la Lope de Vega girarán a la derecha en la avenida Gustavo Mejía Ricart, tomarán la calle Siervas de María y luego entran a la Fantino Falco desde el lado este.
Quienes se dirijan a la Gustavo Mejía Ricart en sentido norte sur giren a la derecha en la calle Fantino Falco, continuar por Agustín Lara y luego incorporarse a Mejía Ricart.
En el caso de los usuarios que busquen acceder a la calle Max Henríquez Ureña, pueden continuar por Lope de Vega de sur a norte hasta la Mejía Ricart, luego girar a la derecha en la calle Manuel de Jesús Goico Castro y entrar a Max Henríquez Ureña desde el este.
Las rutas fueron integradas a las plataformas de navegación digital como Google Maps y Waze, lo que permitirá a los conductores visualizar en tiempo real las nuevas configuraciones y planificar sus trayectos de forma más eficiente.