- Publicidad -

- Publicidad -

Condena a Álvaro Uribe agita la política colombiana

Bogotá.-La condena en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal agita el panorama político del país justo cuando se avecina un año electoral y abre la discusión sobre el impacto político que puede tener este caso judicial.

A primera vista, el fallo, cuya sentencia será leída el próximo viernes, es un golpe para el Centro Democrático, el partido de derecha fundado y dirigido por Uribe, pero hay quienes consideran que, por el contrario, puede darle un impulso, como ya se vio con el atentado del 7 de junio que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial de la misma fuerza política Miguel Uribe Turbay.

Uribe, muy activo en redes sociales, ha mantenido un prudente silencio desde que ayer la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyó el fallo que lo convierte en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, pero sus compañeros de partido han indicado que no es hora de arriar la bandera.

“Esta es una batalla que ganaremos en el 2026 con la ayuda de los colombianos y de Dios, porque la justicia puede tardar pero al final llega”, manifestó en su cuenta de X la senadora Paloma Valencia, una de sus más fieles aliadas.

Las elecciones
Colombia celebrará elecciones al Congreso el 8 de marzo del próximo año y las presidenciales serán el 31 de mayo, con una segunda vuelta el 21 de junio, en caso de ser necesaria.

Impacto limitado
Al respecto, Yann Basset, profesor de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, dijo que cree que el impacto político “es más bien limitado”.


“Este juicio tiene una gran importancia histórica, simbólica para el país por la figura de Álvaro Uribe, pero él no está hoy muy en el centro de la vida pública, está muy dedicado a su defensa”, agregó.

En opinión de Basset, la política colombiana “ya no gira alrededor de su persona como era hace diez o veinte años” porque han surgido nuevos actores, y “la derecha ya no está representada solo por el Centro Democrático”.

“El Centro Democrático sigue siendo una organización sólida y Uribe tiene siempre sus partidarios y también sus detractores furibundos, eso es algo que no va a cambiar con la condena”, agregó.

Proceso penitenciario

— Fiscalía
La sentencia de Uribe puede ser de entre cuatro años y ocho años de cárcel, seguramente en régimen de detención domiciliaria. La fiscal pidió que sea mayor de nueve años.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados