
Santo Domingo.- La Coordinadora Nacional de la Salud (Conasalud), entidad que agrupa a más de un centenar de organizaciones del sector salud, realizó este miércoles una manifestación pacífica frente a la sede del Servicio Nacional de Salud (SNS) para exigir el cumplimiento inmediato de los compromisos asumidos por las autoridades del Gobierno.
El plantón contó con el respaldo de importantes gremios como la Asociación de Psicólogos de la Salud (ASOPSALUD), la Agrupación de Enfermeras Graduadas del SNS (AEGIDSS-SNS), la Asociación de Enfermeras Pensionadas y Jubiladas (ASODEPYJ) y el Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO), entre otros.
Principales exigencias de Conasalud al Gobierno y al SNS
Los gremios de salud demandan respuestas inmediatas ante la falta de avances en acuerdos refrendados por el Gabinete de Salud, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, y el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
Entre los puntos más críticos de la agenda reivindicativa se encuentran pago de incentivos por antigüedad en el servicio, aplicación del aumento salarial del 10% aún pendiente para gran parte del personal, nombramientos y cambios de designación necesarios para garantizar la cobertura de servicios.
Además, remozamiento de hospitales y abastecimiento de insumos médicos esenciales, reclasificación de puestos según funciones reales y competencias del personal.
“Nos están dando información a medias. La mayoría del personal aún espera que se cumpla lo prometido”, denunciaron voceros de Conasalud durante la concentración.
Condiciones laborales dignas: clave para un sistema de salud eficiente
Conasalud recalcó que estas demandas no constituyen privilegios, sino derechos laborales fundamentales que deben ser garantizados con equidad, dignidad y justicia, sin exclusión ni discriminación.
“Cada día de retraso significa hospitales sin personal suficiente, servicios sobrecargados y pacientes esperando la atención que merecen”, expresaron.
La organización sostuvo que el respeto a los profesionales y trabajadores de la salud es también una forma de respetar la vida y los derechos fundamentales de la ciudadanía.
Llamado urgente al Gobierno: salud y dignidad no pueden esperar
Asimismo, la organización reiteró su compromiso con el bienestar de la población y exigió al Gobierno actuar con responsabilidad y urgencia.
“Un sistema de salud fuerte solo es posible si sus profesionales cuentan con condiciones laborales justas, seguras y estables”, indicó María de los Santos .
Finalmente, la entidad hizo un llamado al presidente de la República para que honre los acuerdos firmados y materialice las reivindicaciones exigidas, en beneficio tanto del personal de salud como de toda la sociedad dominicana.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,