CONASALUD amenaza con un paro nacional si el Gobierno no atiende sus demandas antes del 5 de agosto

Santo Domingo.– La Confederación Nacional de la Salud (CONASALUD) advirtió este viernes que, de no obtener respuesta del Gobierno a sus reclamos antes del próximo 5 de agosto, convocará a un paro nacional del sector de ocho horas en demanda de mejoras salariales, pensiones justas y respeto a los derechos laborales del personal sanitario.
Los representantes de CONASALUD reiteraron un llamado urgente al presidente Luis Abinader y a la vicepresidenta Raquel Peña, con quien aseguran haberse reunido en dos ocasiones el pasado año, sin que se hayan cumplido los acuerdos, así como otras autoridades de sistema sanitario, a responder sus reclamos.
“Estamos cansados de esperar. Nos reunimos con la vicepresidenta por instrucciones del presidente, pero las promesas siguen sin cumplirse”, expresó María de los Santos, presidenta de la Asociación de Psicólogos de la Salud.

CONASALUD denunció que el aumento salarial del 10 %, anunciado en junio, fue aplicado de manera injusta y parcial, dejando fuera a numerosos profesionales de la salud y gestores hospitalarios, incluso en centros clasificados de alto riesgo.
También exigieron la agilización del proceso de pensión para el personal con más de 60 años de edad y más de 20 años de servicio, así como el pago acumulado de jornadas nocturnas, que aún no ha sido reconocido en muchos hospitales.
“Estamos dando hasta el 5 de agosto como plazo final. Si no somos escuchados, realizaremos un paro nacional de 8 horas en defensa de nuestros derechos y del sistema de salud del pueblo dominicano”, advirtieron.
Le recomendamos leer : Conasalud denuncia hay colapso del sector
En el encuentro estuvieron representadas diversas entidades del sector, como la Asociación de Enfermeras de la Brigada, ACNUR, la Asociación de Enfermeras y Enfermeros Lesionados, la Asociación de Psicólogos de la Salud, el Colegio Dominicano de Bioanalistas, la Asociación de Farmacéuticos Dominicanos, la Asociación Nacional de Tecnólogos y Técnicos Radiólogos, la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Salud, y la Asociación Nacional de Licenciados y Supervisores Técnicos de Lesiones.