- Publicidad -

- Publicidad -

Con música, familias rinden homenaje a padres fallecidos en diferentes cementerios

cementerio

Santo Domingo.- El Día de los Padres, este domingo puso de relieve una vez más el profundo sentimiento que muchos hijos, esposas, hermanas y hasta los amigos suelen reconfirmarles a estos “troncos”, que a su juicio le dieron valor y soporte a sus familias.

Como habría de esperarse cientos de personas se dieron cita en los camposantos a rendirles tributos a esos seres queridos a quienes les depositaron flores, encendieron velas y velones, además de orarles y expresarles el amor que los une aunque estos hayan pasado a la diestra del Señor.

En los cementerios del Gran Santo Domingo, se repitieron escenas similares, donde de manera particular cada quien honró y recordó a sus padres de la forma en hicieron vida.

Les invitamos a leer: Día del Padre: ¿Por qué se celebra en julio en República Dominicana?

En el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez por citar un ejemplo: Katia Hidalgo junto a Jenny Ortiz, su nuera, después de rezar por su progenitor Luis Emilio Hidalgo, su abuelo Reyes del Orbe y su tío César, pues se acomodaron en sillas portátiles a recordarlos con las canciones inmortales del Trio los Panchos y otras canciones de la vieja ola, tal como a estos hacían en vida.

“A ellos les gustaba esa música y sus tragos, y así lo estamos recordando de la misma forma, mi padre murió en el 2021 y mi madre Coralina en el 2022, recuerdo a mi padre cantando, igual venimos cuando cumple años de vida y el Día de los Fieles Difuntos”, recordó Katia.

En el lugar sacro, Alma Henríquez, una de 16 hermanos que procreó Ramón Antonio, dijo ser la que regularmente de los suyos va a visitarlo cada año.

“Era muy especial, cumplía la palabra, era buen padre, esposo y ayudaba mucho a la gente”, dijo entre sollozos. Luisa Minaya, externó por igual mucho pesar por la falta de su esposo José Altagracia Martínez quien murió hace dos años, después de 55 años de unión.

En el Cementerio de Cristo Rey, Robinsón Miguel Hernández al igual que otros fue con su esposa Nidia Domínguez e hijo a limpiar la tumba de su padrastro Luis Fermín Díaz a quien calificó como un verdadero padre. “Fue lo mejor que pudo pasar por esta tierra, en su honor le puse en nombre a mi hijo”, dijo con tristeza. Aquí donde acudieron madres y familias completas a rendir tributo no solo a los padres, sino también a hijos, hubo quienes rememoraron a tíos y amigos.

Ambiente


Los comentarios lucían en óptima condición de limpieza y orden y también con vigilancia por parte de los policías municipales.

Hubo personas como Geovanny Terrero y Mirian Rodríguez que ponderaron las condiciones y la tranquilidad de los cementerios.

“En el caso del de la Máximo Gómez lo veo muy bien, esto ha cambiado mucho, esta higiénico, tranquilo, la única dificultad que encontramos es que no encontramos la tumba, pero es porque ella (Miriam Terrero) estaba en Estados Unidos cuando murió su padre”, agregó Terrero.

Venta informal


En las entradas de los comentarios, las marchantas ofertaban sus flores a RD$50 y 100, dependiendo de la cantidad, así como velones a RD$ 50 y 75 y 200. La Funeraria Blandino obsequió velones y agua.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados