Con “A tiro limpio”, Jean Gabriel Guerra redefine el cine de acción

Santo Domingo.-El 7 de agosto llega a las salas de cine dominicanas “A tiro limpio”, una apuesta cinematográfica de alto calibre que marca un nuevo hito en la carrera del director Jean Gabriel Guerra.
Con un elenco de primera encabezado por Frank Perozo y Manny Pérez, esta historia no solo busca deslumbrar con adrenalina, sino dejar una huella emocional profunda.
Jean Gabriel Guerra, hijo de uno de los íconos musicales del país y un creador con visión autoral, confiesa que la película nace de una inquietud personal: “Siempre me han fascinado las historias de venganza, pero lo que realmente me atrapó fue la posibilidad de contar una historia de acción con alma.

A Tiro Limpio habla del dolor, la pérdida y la redención en un contexto donde la justicia falla.”
Guión
La trama, escrita por Gustavo López y Miguel Yarull, sigue a un grupo de asaltantes de élite que enfrentan a un poderoso conglomerado mafioso en la República Dominicana. Pero Guerra va más allá del entretenimiento: “No queríamos hacer solo una película con escenas espectaculares.
Cada secuencia de acción debía tener un propósito emocional. Lograr ese equilibrio fue uno de los mayores retos.”

El director resalta el privilegio de trabajar con figuras como Frank Perozo y Manny Pérez: “Ambos entendieron desde el inicio el alma del proyecto. Manny trajo una intensidad impresionante y Frank aportó una humanidad inesperada. Juntos elevaron la historia a un nivel que superó mis expectativas.”
¿Cómo fue trabajar con dos íconos del cine dominicano como Manny Pérez y Frank Perozo?
“Un privilegio enorme. Ambos no solo son grandes actores, sino también colaboradores generosos.
esde el primer día entendieron la visión de la película y se entregaron al proceso. Manny trajo una intensidad impresionante al personaje, mientras que Frank aportó una humanidad inesperada. Juntos elevaron la historia a un nivel que superó mis expectativas”.
Tu enfoque como director busca un trasfondo humano. ¿Qué mensaje esperas que se lleve el público con esta película?

“Que la violencia nunca es gratuita. Que cada personaje tiene una historia, un dolor detrás, y que muchas veces juzgamos sin conocer el origen de las heridas.
A Tiro Limpio habla del precio que pagamos por buscar justicia por nuestras propias manos, y de cómo incluso en la oscuridad puede haber espacio para la esperanza o la redención” A Tiro Limpio cuenta con la producción ejecutiva de Ricardo Bardellino y Celines Toribio, y una sólida ficha técnica encabezada por Francis Adamez en la dirección de fotografía, Joel Berrido en la música y la distribución de Caribbean Films Distribution.

También participan Félix Germán, Solly Durán, Laura Díaz, Vakeró, Tony Almont, Kiko El Crazy, entre otros. Guerra sostiene que la película tiene un enfoque distinto al del cine de acción convencional en la región: “No se trata solo de persecuciones o balaceras, aunque las hay, esta es una historia que toca emociones profundas, con una estética cuidada y una narrativa que no da respiro al espectador.”
. Qué diferencia a “A Tiro Limpio” de otras películas del género en la región?
“Creo que esta película mezcla lo mejor del cine de acción con una narrativa muy íntima. No se trata solo de persecuciones o balaceras —aunque las hay y están muy bien logradas—, sino de una historia que toca emociones profundas.
Acción
— la cinta
Con “A tiro limpio”, Jean Gabriel Guerra demuestra que el cine de acción dominicano puede tener corazón, profundidad y calidad internacional. Una cinta que sin duda sacudirá la cartelera del cine nacional.