Comunicación sexual asertiva
La asertividad sexual es determinante en el funcionamiento del ser humano en cuanto a su actividad sexual y es un factor de protección tanto emocional como ante experiencias de abuso sexual y conductas sexuales de riesgo.
En una definición es la capacidad para llevar a cabo la asertividad social en un contexto sexual. El uso de habilidades conductuales para obtener satisfacción sexual de uno mismo y de su pareja sexual.
Cuando somos asertivos en nuestra conducta sexual, somos capaces de iniciar una actividad sexual sana y gratificante, rechazar actividades sexuales no deseadas, negociar el uso de protectores o métodos anticonceptivos y como resultado obtener mayor gratificación sexual.
En los casos de padres e hijos esta comunicación asertiva sexual que no es mas que hablar directa y razonablemente sobre sexualidad, propicia una interacción con los hijos en que las conversaciones sobre la sexualidad podrían evitar el inicio de una actividad sexual a destiempo y el desarrollo de habilidades para evitar comportamientos de riesgo.
Esta asertividad sexual es muy importante en los adolescentes pues va a evitar embarazos no deseados, abusos sexuales, infecciones de trasmisión sexual y otras consecuencias.
El adolescente es asertivo cuando desarrolla habilidades para decir no a una propuesta sexual, cuando negocia el uso del condón o la postergación del inicio de la vida sexual.
En la pareja decir directamente lo que le gusta y lo que no siempre con una actitud abierta a negciar actividades sexuales, expresar sentimientos y emociones respetando al otro.
Etiquetas
Artículos Relacionados