Comunicación asertiva en la pareja (segunda parte)
La comunicación es un pilar básico en la relación de pareja sana. Nada se debe dar por sabido como hemos aprendido y asumido que el otro sabe que lo amamos o admiramos, decimos ella sabe como me siento cuando hace algo determinado, sabe lo que me gusta o lo que deseo. Grave ERROR.
Estamos siendo poco o nada asertivos. Lo que trae desilusiones, enfados, y desestabilidad personal y familiar.
La comunicación debe ser lo más asertiva y afectiva posible y los miembros de la pareja desarrollar habilidades y estrategias para manejar las situaciones o la comunicación agresiva, el sobreentendido y las quejas o demandas exigentes.
Modificar la comunicación y nuestra conducta frente a la pareja hace milagros. Enfocaremos algunas de las habilidades a poner en práctica esta asertividad.
-Hacer preguntas directas, no acusaciones. La persona estará más dispuesta a establecer una conversación y contestar preguntas.
-Evitar las generalizaciones y los términos nunca o siempre.
-Pedir lo que desea de manera directa, comunicando abiertamente las razones por las que las desea.
-Expresar los sentimientos de tristeza, enojo, frustración, hablando de los temas directo y sin sobreentendidos, expresándolos en el momento si es adecuado o lo más pronto posible sin victimizarse, sin dejar pasar el tiempo.
-Enfrentar la hostilidad o el mal humor de manera empática para poder colocarse en el lugar del otro, expresando sentimientos positivos para corresponder a lo que el otro siente.
-Utilizar tonos cálidos, cordiales, sonrisas, gestos amables y claridad principalmente.
Etiquetas
Artículos Relacionados