- Publicidad -

- Publicidad -

¿Compatibles o no? Lo que revelan las primeras 3 citas

¿Compatibles o no? Lo que revelan las primeras 3 citas
La Regla de las 3 citas sugiere que observar el comportamiento, compartir experiencias personales y fomentar la vulnerabilidad puede revelar si una relación tiene futuro

Una nueva interpretación de la conocida “regla de las tres citas” está ganando notoriedad entre quienes desean relaciones auténticas y estables.

Lejos de la idea tradicional de postergar la intimidad hasta la tercera cita, la propuesta de Adam Lane Smith, terapeuta matrimonial, plantea que cada uno de los tres primeros encuentros debe utilizarse como una oportunidad para evaluar, con intención y claridad, el verdadero potencial de la relación.

De acuerdo con su columna publicada por Forbes, esta perspectiva propone un cambio de mentalidad en el modo de relacionarse.

Smith introduce el concepto de la “píldora clara”, un punto intermedio entre la visión cínica de la “píldora roja” y la esperanza ingenua de la “píldora azul”.

Te puede interesar leer: Por qué les afecta tanto a algunos hombres que sus esposas ganen más dinero que ellos

Esta idea invita a salir con atención consciente, evitando autoengaños o desilusiones a partir de una atracción superficial.

Primera cita: comportamiento cotidiano y compatibilidad superficial

El objetivo inicial no debe ser evaluar si hay un futuro en común, sino realizar una primera lectura significativa sobre el carácter de la otra persona.

Según Smith, es esencial observar si se respetan los límites personales, si hay interés genuino y si se manifiesta una actitud saludable hacia las relaciones.

Además de prestar atención a cómo la persona trata a su cita, se sugiere observar cómo interactúa con aquellos con quienes no tiene ninguna obligación de agradar, como camareros o desconocidos.

Etiquetas

Artículos Relacionados