¿Cómo te sientes?
Hace mucho tiempo que trato de evitar que las apariencias marquen mi relación con otras personas. Confieso que no es sencillo quitar de tu mente las ideas preconcebidas con las que creces y te educan.
Pero, en la práctica, muchas veces aquello que me definieron como perfecto y exitoso resultó ser un fraude, y lo que me catalogaron de dañino se convirtió en algo positivo.
- Publicidad -
Por eso siempre miro a alguien más allá y observo cómo se comporta, mucho más que aquello que me quiere “vender”.
Y resulta que en este proceso he descubierto algo valioso. Cuando le preguntas a la gente y te interesas realmente te das cuenta que tras una sonrisa hay tristezas, que todos necesitamos una mano amiga que no nos juzgue, que hay muchos momentos en los que parece que tirar la toalla es la única opción y no hay a quien decírselo… Y a veces es tan sencillo como preguntar: ¿cómo te sientes?
Y a veces es tan simple como contestar con la verdad. Y no me refiero a quejarnos, pelear con el mundo y ser negativos. No.
Esa es otra historia. Quiero transmitir dos cosas simples: interésate por los demás y permite que confíen en ti.
Y, por otro lado, sé capaz en algún momento de dejar caer las barreras y permitir que salga aquello que tienes por dentro y te hace infeliz. Somos seres humanos y queremos comportarnos como máquinas para alcanzar una perfección que ni siquiera existe.
Siente, grita, llora, ríe, actúa, comparte, haz aquello que te salga de dentro, y deja que los demás lo hagan. Quizá de esta manera todos seamos más genuinos y empecemos a vernos como compañeros de viaje, con todo lo bueno y lo malo que eso significa. Comienzo: ¿cómo te sientes hoy?
Etiquetas
Artículos Relacionados