Cómo será el wifi del futuro

Disculpa, ¿me puedes dar la contraseña del wifi?
Si nunca hiciste o te hicieron esta pregunta es que vives literalmente desconectado. Pero, por si acaso, empecemos por el principio.
Wi-Fi, WiFi o simplemente wifi salió al mercado en 1997, es un sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos y sirve para acceder a internet.
La palabra surge de la organización Wi-Fi Alliance pero se volvió tan común que hasta ya forma parte del Diccionario de la Real Academia Española.
Vale la pena destacar que Wi-Fi está basado en estándares IEEE 802.11, una familia de normas inalámbricas creada por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas.
Y desde hace casi 25 años, el wifi, a través de sus constantes actualizaciones, provoca un impacto profundo en la manera en que las sociedades se conectan.
«El mayor impacto del wifi es el acceso equitativo a internet. Imagina que el mundo se hubiera desarrollado solo con celular o con satélite, solo los ricos podrían permitírselo«, explica Sujit Dey, director del Centro para Comunicaciones Inalámbricas de la Universidad de San Diego (USD), California, (EE.UU.).
