¿Te hackearon WhatsApp? Te explicamos cómo recuperar tu cuenta y evitar futuras estafas
¿Te hackearon WhatsApp? El secuestro de cuentas de WhatsApp es una de las estafas digitales más comunes en la región porque -cada día- más personas pierden el control de su perfil y ven cómo los ciberdelincuentes suplantan su identidad para engañar a sus contactos.
Los expertos en ciberseguridad de Kaspersky alertan sobre esta creciente amenaza y comparten una serie de recomendaciones clave para actuar a tiempo, recuperar el acceso y proteger tu cuenta.
Explicaron que los atacantes acceden a las cuentas por dos vías: a través de la función de “Dispositivos vinculados”, que les permite monitorear conversaciones sin desconectar al usuario, o mediante el registro fraudulento en otro dispositivo, utilizando códigos de verificación obtenidos por ingeniería social o duplicación de SIM.
Si ya sospechas que tu cuenta fue comprometida, toma estas medidas de inmediato:
- Cierra todas las sesiones abiertas desde la configuración si aún tienes acceso a la app.
- Intenta registrar tu cuenta nuevamente usando tu número.
- Si se te solicita un PIN de verificación en dos pasos que no configuraste, probablemente el atacante lo activó. Podrás recuperarlo desde tu correo vinculado o esperar 7 días si no tienes acceso.
Y para prevenir futuros ataques, los expertos recomiendan lo siguiente:
- Activa la verificación en dos pasos: Es una barrera adicional que evita el acceso, incluso si alguien obtiene tu código de registro.
- Asocia un correo de recuperación: Será clave para restablecer el control de tu cuenta si te la bloquean.
- No compartas códigos ni enlaces sospechosos: Ningún servicio oficial los pedirá por mensajes. Si alguien lo hace, es fraude.
- Solicita protección extra a tu operador móvil: Pide que bloqueen duplicados de tu SIM sin verificación presencial o contraseña adicional.
- Instala una solución confiable de ciberseguridad: Herramientas como Kaspersky Premium ofrecen protección contra accesos no autorizados, malware y robo de identidad.
Te invitamos a leer: WhatsApp robado: así lo usan para estafar a tus contactos
Avisa de inmediato a tus contactos
Si ya fuiste víctima de un ataque, avisa de inmediato a tus contactos a través de llamadas u otros canales para evitar que caigan en estafas. También puedes publicar una alerta en tu estado de WhatsApp y redes sociales para advertir a más personas.
Como explica María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en Kaspersky, “el objetivo ya no es solo robar datos, sino manipular emocionalmente para obtener dinero o acceso a otras cuentas”.
Por eso, afirma, proteger tu cuenta va más allá de una cuestión técnica, «es cuidar tu identidad y la confianza de quienes te rodean».
Te invitamos a leer: Vulnerabilidad crítica en la versión para Windows de WhatsApp
Etiquetas
Artículos Relacionados