- Publicidad -

¿Cómo puede Israel mantener abiertos tantos frentes de guerra?

Israel mantiene nada menos que cinco frentes de guerra abiertos a la vez, con un elevadísimo costo militar, económico y social.

Desde que el 7 de octubre de 2023 Hamás atacara desde Gaza el sur de Israel y la respuesta del gobierno que lidera Benjamin Netanyahu desembocara en una guerra en el territorio palestino que dura hasta hoy, el ejército israelí ha ido estirando sus recursos con nuevos conflictos en la región.

Primero respondió a los ataques que la milicia libanesa Hezbolá lanzaba contra el norte de Israel en represalia por los ataques en Gaza. En poco tiempo, la respuesta israelí escaló para convertirse en una guerra abierta que descabezó y debilitó al grupo islamista.

Con la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria Israel vio también la oportunidad de hacerse con parte del territorio sirio para ampliar la zona que controla en los Altos del Golán. Aprovechó, además, para minar la infraestructura militar siria con bombardeos a instalaciones del ejército. Desde entonces, ha llevado a cabo ataques periódicos de zonas del sur del país donde operar milicias afines e Hamás.

Pero para Israel, Hamás, Hezbolá, los hutíes y las milicias sirias son ramificaciones de lo que considera su verdadera amenaza, el auténtico enemigo a batir: Irán.

Les recomendamos leer: Trump tiene la última palabra para atacar Irán

Tras años de escaramuzas, operaciones clandestinas y asesinatos selectivos que escalaron el año pasado por primera vez a bombardeos mutuos, ambos se enfrentan desde el 13 de junio en un conflicto abierto y con final incierto.

Pero, ¿cómo consigue Israel mantener tantos frentes abiertos? ¿Y hasta cuándo puede continuar con esta intensa presión militar?

Un tanque israelí en Gaza.

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados