Higiene
La limpieza de la zona íntima debes realizarla siempre, esto es muy importante en el sentido de delante hacia atrás, para evitar que las bacterias presentes en la zona anal puedan acabar entrando en la uretra dando lugar a una infección.
Buena alimentación
Los expertos recomiendan incrementar la ingesta de frutas y verduras (como el nabo o el apio y sobre todo aquellas de hoja verde como las espinacas o las acelgas), que tienen un alto contenido en agua. También aconsejan consumir alimentos ricos en fibra, ya que ayudan a regular el tránsito intestinal.
Evita el estreñimiento
El estreñimiento es una condición que puede conducir al desarrollo de la cistitis.
El estreñimiento se caracteriza por la ralentización y el estancamiento de las heces, y son precisamente estos factores los que pueden conducir a la formación y proliferación de colonias de bacterias y a su fácil ascenso a la vejiga.
Tratar adecuadamente el estreñimiento también significa prevenir la aparición de nuevos brotes de cistitis bacteriana.