- Publicidad -

Cómo no caer en las ciberestafas en viajes de vacaciones

CIBERSEGURIDAD-VACACIONES
Una familia carga con sus maletas, en una fotografía de archivo. EFE/Manuel Bruque.

Madrid.- Los ciberdelincuentes saben perfectamente qué tipo de campañas realizar en cada período del año y, aunque las hay que son una constante durante los 365 días, algunas son más específicas de las vacaciones de verano: aumentan las estafas -a veces muy elaboradas- relacionadas con viajes y alquileres vacacionales.

No hay por tanto que bajar la guardia en los períodos de descanso y siempre desconfiar de las urgencias. Un consejo esencial, señala a EFE Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, es acudir a las páginas y aplicaciones oficiales de las empresas que habitualmente se usan para contratar servicios o hacer compras características del verano.

“Y desconfiar de mensajes, correos y llamadas que dicen provenir de estas empresas y plataformas”, continúa el experto en ciberseguridad.

En las estafas vacacionales los delincuentes, por ejemplo, anuncian una vivienda turística, que puede existir o no, y que por lo general muestra una magnífica ubicación y estado, y un precio por debajo del mercado. Esto atrae la atención del usuario pero el objetivo suele ser quedarse con su dinero, advierte el Banco Santander en su blog.

Les invitamos a leer: Cómo afecta la inseguridad socioeconómica la salud de los niños

Desconfía de los pagos por adelantado

Puede ocurrir que el casero ofrezca al cliente realizar el abono fuera de la plataforma oficial de reservas a cambio de un suculento descuento, con la excusa de evitar algún tipo de tasa, pero el objetivo es solo conseguir su dinero. O que diga que está fuera de la ciudad y pida un pago por adelantado comprometiéndose a enviar las llaves por correo o a través de un intermediario, lo que jamás sucede.

Viajeros con maletas en un aeropuerto

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados